GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Vicálvaro

Kinky Boots revoluciona el teatro musical en España

El musical dirigido por Ricky Pashkus lleva desde el pasado 27 de abril y hasta el próximo 12 de junio en el Teatro Calderón de Madrid.

Protagonizada por Daniel Diges, Tiago Barbosa y Angy Fernández,

¿Qué hay detrás del bofetón más famoso de los Oscars?

La fotografía muestra el momento después del bofetón que Will Smith le propinó al humorista Chris Rock, durante la gala de los Premios Oscar 2022.
La comunicación no verbal cobra una importancia crucial en cada interacción interpersonal. En los actos públicos, el lenguaje corporal da mucha información sobre las intenciones y los pensamientos de las personas que llevan a cabo una acción. En esta crónica, se muestra qué papel jugó la comunicación no verbal en la bofetada de Will Smith a Chris Rock, en la gala de los Premios Oscar 2022.

 

El "lavado de cara" de Vicálvaro

Ya tocaba para este año 2022 renovar el distrito. Por ello, se ha destinado una cantidad que supera la friolera de 39 millones de euros para desarrollar varios proyectos en los distritos más vulnerables del sur y este de la capital. Carriles bici, reformas de espacios públicos de la zona y construcción de nuevas infraestructuras. Estas son solo una par de las tamtas medidas establecidas que se están llevando a cabo desde comienzos de año.

 

 

 

“El pequeño comercio va a seguir en pie siempre que tenga capacidad de adaptación”

Entrada principal del centro comercial Vicálvaro, situado en el distrito del mismo nombre. La foto fue tomada de noche y la fachada está decorada con luces.
El gerente del Centro Comercial Vicálvaro, Juan Andrés Heras Duran, cree que incorporarse al canal de ventas online es la única salvación del pequeño comercio

Juan Andrés Heras Duran lleva 11 meses al frente de la gestión del

Emilio Mochón Castaños, director de la Escuela de Esgrima de Vicálvaro : "¿A qué niño no le gusta jugar con espadas?"

Emilio Mochón Castaños (Madrid, 1981) empezó a practicar esgrima a los 23 años, después de que una lesión grave le impidiera continuar con el otro deporte que llevaba practicando toda la vida: el atletismo. A día de hoy, y desde hace un año y medio, dirige, mano a mano con el olímpico Fernando Medina, la Escuela de Esgrima de Vicálvaro. Solo en los primeros seis meses, consiguieron llenar más del 90 por ciento de sus plazas, y más de la mitad volvieron a apuntarse el año siguiente. “El arte de tocar sin ser tocado”, reza su lema.

¿Por qué la esgrima es un arte?

“No se nos permite salir a la calle a no ser que sea por una necesidad básica”

Alexandra Gómez, estudiante erasmus de Comunicación audiovisual en Roma
Alexandra Gómez es uno de los más de 300 mil estudiantes europeos que se están viendo afectados por la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus. Actualmente se encuentra cursando su Erasmus en Roma. Esta gallega de 20 años está viviendo una experiencia un tanto llamativa e inusual, la cual no se esperaba cuando puso rumbo a la capital italiana.

PREGUNTA.

"No existen distancias para los que menos tienen, porque al final son los que más dan"

Errachidia es una pequeña ciudad marroquí en la que Elbassma y Marian García han centralizado sus esfuerzos
Marian García, 29 años y Maestra en Educación Infantil y Primaria, se alza como una de las voces autorizadas de la Asociación solidaria Elbassma.

Marian, con un Máster en "Prevención de drogodependencias y otras cond

“El machismo es el que mata"

Toñi Domingo, cofundadora de Entre-Tejiendo Vicálvaro junto al mural feminista del 8M
La marea morada ha vuelto a tomar las calles de Vicálvaro durante el 8M. Entre ellas ha estado Toñi Domingo, a quien entrevistamos días después del Día de la Mujer. Se define como “feminista de barrio” y es cofundadora de la asociación Entre-Tejiendo Vicálvaro, un grupo autogestionado que lleva tejiendo redes entre las vecinas del barrio desde 2014. Se reúnen todos los miércoles por la tarde en el Centro Social Polivalente de Vicálvaro. “Yo soy feminista y, como creo en ello, voy poniendo mi granito de arena junto a mis vecinas”, afirma Toñi.

¿Cómo nace Entre-Tejiendo Vicálvaro?

"En las catástrofes debería empezar a plantearse el uso de drones"

Eduardo Méndez, técnico en telecomunicaciones, posa con el mando de su dron
Para algunos, los drones son el futuro. Pero para el madrileño Eduardo Méndez son su día a día: los repara, los revisa y conoce a fondo esta nueva tecnología que cada vez está más presente en todos los ámbitos

Incluso antes de que empezara su grado en Telecomunicaciones, a Eduardo Méndez

"El movimiento estudiantil también es una escuela"

Aníbal frente a la estatua de Miguel de Cervantes en el patio interior del campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos
Pasa-clases, concentraciones y huelgas. Cuatro años de trabajo han convertido a Aníbal Valverde en un símbolo de las protestas estudiantiles en Vicálvaro. Ya alejado de la universidad, repasa lo que ha dado de sí su paso por la lucha por los derechos educativos

"Los proyectos espaciales necesitaban construir bases en España"

Alberto Martos es uno de los referentes en las misiones espaciales con colaboración española
Equiparado a la Circunnavegación de Magallanes y Elcano, el de Alberto Martos es uno de esos casos en los que la labor española ha sido, y sigue siendo, importante para el desarrollo de la historia de la humanidad. Y es que hace 50 años, cuando millones de personas miraban al hombre pisando la luna por televisión, no se paraban a pensar en el ejército de hombres repartidos por todo el mundo que velaban por la seguridad y el éxito de Aldrin, Armstrong y Collins. Algunos de ellos desde California, pero también desde Canarias y Madrid. El ingeniero de telecomunicaciones Alberto Martos narra con fresco recuerdo esos gloriosos años en los que las misiones espaciales contaron con la imprescindible labor española.

Subvenciones para la discapacidad: una carrera de obstáculos

Cartel con el nombre de la asociación, AMIVI, colocado en la pared de la entrada de su local donde desarrollan sus actividades diarias
El colectivo de padres de AMIVI denuncia la falta de medios desde la creación de la asociación en 1995 y reclama más ayudas a la Comunidad de Madrid

La discapacidad intelectual es una alteración en el desarro

“El ajedrez es un tesoro para toda la vida”

Club de Ajedrez Valdebernardo Entrevista
José Luis Uceda es el presidente del Club de Ajedrez Valdebernardo, que anunció el pasado 25 de febrero la celebración del II Torneo de Lentas en el distrito. Nos abre las puertas de su sede, ubicada en el Centro Cultural de Valdebernardo, para acercarnos a este deporte y contarnos todos los entresijos de la próxima competición.

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech