En la localidad madrileña de Alcalá de Henares, se encuentra la ciudad romana de Complutum, uno de los más importantes yacimientos arqueológicos. Dicha ciudad, inaugura una exposición que ofrece un regreso a sus orígenes, bajo el nombre de Viaje a Complutum.
Tuvo su inicio en el siglo I a.C., y fue en época del emperador Augusto cuando se construyó un proyecto urbano siguiendo el profundo conocimiento que griegos y romanos tenían del urbanismo: calles rectas sobre cuadrículas ordenadas, pórticos, foros, termas públicas, casas privadas de gusto refinado y ciudadanos cosmopolitas.
Hoy en día, la visita del parque arqueológico permite recorrer muchos de estos espacios, y admirar sus construcciones, sus mosaicos y pinturas murales.
Dicha exposición incluye la visita a la Casa de los Grifos, para conocer cómo vivían los romanos en Alcalá de Henares y contemplar la colección de pintura mural romana mejor conservada de España. Cerca de las ruinas romanas se encuentra la Casa de Hippolytus, que en realidad era un colegio al que acudían los hijos de las clases nobles de los siglos III y IV. Desde 1988 es declarado bien de interés cultural por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Esta antigua ciudad romana, que alcanzó una extensión de más de 50 hectáreas, se encontraba rodeada de ríos y fértiles llanuras, situándose junto a la vía que unía Augusta Emérita (actual Mérida) con Caesaraugusta (Zaragoza), lo que la convirtió en una de los asentamientos más importantes de la Península Ibérica.
Complutum es, sin duda, el yacimiento más importante de la Comunidad de Madrid y el único accesible para los ciudadanos de a pie.
Con previa reserva, se pueden llegar a realizar diferentes actividades lúdicas junto a la visita a Complutum, entre las que destaca el taller “constructores romanos”, donde se introduce al público a la cultura clásica y su arquitectura a través de la construcción a escala de partes de edificios; o “Arqueólogos por un día”, que es un taller en el que se le introduce a los participantes en la metodología arqueológica. En días festivos, la Casa de Hippolytus, abre sus puertas para mostrar el espectacular mosaico de la pesca.
Otra actividad que genera alto interés en los visitantes es la visita teatralizada al yacimiento, donde puede verse una parte de la caseta de recepción de Complutum. Junto a esta, se podrá realizar también una visita a la casa de los Grifos, destinada al público en general y con una duración aproximada de 45 minutos.
El horario de apertura de la exposición varía en función de los meses. De enero a abril estará disponible de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a las 18:00h, y desde mayo hasta diciembre de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a las 20:00h. El Ayuntamiento ha anunciado que en diciembre tendrá el cierre de dicha exposición, aunque no se descarta ampliar la estancia si los ciudadanos así lo solicitan. Igualmente, es necesario recordar que el acceso a estos restos romanos y alcalaínos es libre y gratuito. Únicamente es necesaria una inscripción en el caso de desear realizar una visita guiada o la realización de un taller en familia. Para más información se podrá contactar a través del siguiente número de teléfono: (+34) 91 877 17 50, o a través de su email (redpatrimonio@ayto-alcaladehenares.es).