La estrategia Madrid 360 ha irrumpido con fuerza en el barrio y se ha marcado el objetivo de peatonalizar la mayor cantidad de calles posible. Esto se realizará, principalmente, limitando el tránsito por las mañanas, de forma que solo los residentes que estén volviendo a sus casas podrán acceder a esta zona en coche. En el caso concreto de la calle Condesa del Pozo, el tráfico se restringe de ocho a once de la mañana.
Varias empresas también han visto su actividad limitada por esta decisión. La compañía turca Getir, que ha tenido un rapidísimo crecimiento en los últimos meses en la capital, gestiona un almacén en esta calle. Su actividad se basa en el reparto a domicilio de productos muy variados, y la gran rapidez de sus entregas se debe en parte a la gran cantidad de almacenes que poseen. Esta peatonalización, difícil de entender, dificultará su labor por las mañanas, haciendo que los repartidores lo tengan muy complicado para justificar su entrada y poder realizar su trabajo.
La medida ha generado apoyo y rechazo a partes iguales. Para sus partidarios, es necesario limitar la afluencia de coches en las vías de la capital. Esto puede facilitar la movilidad de los ciudadanos a pie, y hacer de la ciudad un lugar más sostenible y sencillo de habitar. Para sus detractores, es ineficaz, ya que, en lugar de reducir el tráfico, lo acabará complicando más, puesto que los automóviles tendrán menos lugares por los que circular. Además, no ven en las calles de su barrio nada que haga necesaria una peatonalización, ni atracciones turísticas, ni grandes terrazas donde consumir. Incluso una asociación de vecinos de la zona ha puesto una reclamación al respecto. Algunos esperan la retractación por parte del consistorio, por lo que esta historia puede estar lejos de acabar.