GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

El "lavado de cara" de Vicálvaro

Crónica
Local
La plaza Don Antonio de Andrés de Vicálvaro
Ya tocaba para este año 2022 renovar el distrito. Por ello, se ha destinado una cantidad que supera la friolera de 39 millones de euros para desarrollar varios proyectos en los distritos más vulnerables del sur y este de la capital. Carriles bici, reformas de espacios públicos de la zona y construcción de nuevas infraestructuras. Estas son solo una par de las tamtas medidas establecidas que se están llevando a cabo desde comienzos de año.

 

 

 

 

Ya en un pasado, allá por 2018, la comunidad llevó a cabo una fase de remodelaciones que incluía la restauración de la estación de cercanías de Vicálvaro para mejorar la accesibilidad y rehabilitar las vías para ampliar la capacidad de recepción y expedición de trenes. Esta remodelación dejó mucho que desear en todos los aspectos; no solo tardaron más de un año para añadir dos ascensores y unas escaleras, sino que también, a día de hoy, cualquier persona que utilice con frecuencia dicho transporte sabe de sobra que, como mínimo va a tener que esperar al tren diez minutos por lo que la frecuencia de paso de trenes se ha quedado igual o peor a como estaba antes de la reforma.

Menos mal que tenemos el #PlanSures presentado a la Comisión Permanente presidida por la Vicealcaldesa Begoña Villacís. “SURES es un plan vivo, no una foto fija” declaró la Vicealcaldesa en la presentación de dicho plan en donde quiere dejar claro que con este proyecto si reformará el distrito de una manera espectacular, tanto que Vicálvaro sufrirá el “lavado de cara” que muchos vecinos llevan pidiendo desde hace años. El denominado #PlanSures contará con 18 nuevos proyectos y Vicálvaro se beneficiará en gran medida de estos.

Un ejemplo de ello es la Plaza de Don Antonio de Andrés de Vicálvaro iniciada a finales del 2021. Esta plaza, que anteriormente estaba anticuada, está sufriendo una profunda transformación puesto que contaba con múltiples problemas en cuanto a accesibilidad que ya se han solucionado. A través de un presupuesto de 474.00 euros, bastante elevado para ser Vicálvaro, se han retirado las molestas escaleras que había y se han instalado más de veinte bancos para que los ciudadanos de la zona puedan descansar con propiedad de una vez por todas. En esta reforma también se renovó el drenaje de aguas pluviales y redes de riego, además de la redistribución de parterres y zonas ajardinadas. Ahora, la plaza tiene una nueva identidad que ha aumentado considerablemente el valor del patrimonio madrileño y, según palabras textuales de la vicealcaldesa es uno de los sitios más especiales de la capital que se pueden visitar. 

No solo se han hecho reformas en la zona, también cabe destacar el avance en las obras del nuevo centro cultural y juvenil del barrio de Valderrivas. Esta novedosa edificación tendrá una superficie total de 5.500 metros cuadrados y contará con cinco plantas y un sótano.

La cultura también sale beneficiada. Esta nueva edificación contará con una nueva dependencia que incluye un teatro-auditorio, zona de exposiciones y salas de estudio. El sótano estará destinado para el parking y para albergar todas las dependencias que aseguren que el edificio funcione en correctas condiciones.

Siguiendo con el tema de cultura, este próximo sábado 23 de abril en la Plaza de las Mujeres se celebrará el día del libro. La duración del evento durará cuatro horas. Desde las diez de la mañana hasta las dos. Y se realizarán actividades como animaciones a la lectura infantil y juvenil, cuenta cuentos, a cargo de Margalida Albertí, narradora oral profesional, creadora de historias y actriz, y un homenaje a escritores recientemente fallecidos como Almudena Grandes y José Antonio Escohotado.

 

 

 

 

 

 

Desarrollo en Drupal por Suomitech