El Parlamento Europeo (PE) ha instado a tomar medidas "urgentes y específicas" para "empoderar" a la juventud, mitigar el impacto económico y social de la covid. En este sentido, la Eurocámara condena las prácticas profesionales y formativas no remuneradas, siendo estas una "forma de explotación" y una violación de los derechos de los trabajadores jóvenes. Por lo que se solicita a la Comisión Europea (CE) y a los Estados miembros que propongan un marco jurídico común para garantizar una remuneración justa de las prácticas y de los periodos de formación.
Pablo Santiago forma parte del 58% de estudiantes que realizan sus prácticas sin compensación económica.