GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Biden anuncia ayuda militar y financiera a Ucrania

Crónica
Internacional
El pasado jueves 21 de abril, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden tras reunirse con el primer ministro de Ucrania Denis Shmigal, anunció un segundo paquete de ayuda militar de 800 millones de dólares para Ucrania.

 

 

 

Esta nueva ayuda consta de armamento para contraatacar la ofensiva rusa como obuses, 144.000 proyectiles y drones tácticos. El Pentágono también empleó 40.000 proyectiles de artillería, tanto de las reservas del Ejército como de la Infantería de Marina.

 

Además, el presidente estadounidense afirmó que por cada tanque ruso se enviarán 10 armas antitanques. En el directo, Biden aseguró que la ayuda que Washington ofrece a Ucrania puede ser esencial para evitar que Rusia domine a todo el país. Por tanto, es necesario acelerar el envío del paquete de ayuda y a pesar de que no abarca geográficamente mucha parte del país como lo hicieron anteriormente otras ayudas, este es el más completo de todos.

 

Por otro lado, la administración de Biden decidió destinar 500 millones de dólares más en ayudas económicas para Ucrania, lo que ayudó en los últimos dos meses a alcanzar la cifra de mil millones de dólares en asistencia financiera.

 

Asimismo, en el directo se presentó un nuevo plan de apoyo a la inmigracion para todos aquellos refugiados de Ucrania con el fin de agilizar los trámites de quienes ya tengan una persona que responda por ellos, así como un familiar u organización no gubernamental.

Biden indicó que este paquete se enviará de la forma más rápida y eficaz posible y se asegurará de que Estados Unidos cumpla su compromiso con los ciudadanos de Ucrania. También, afirmó que ningún barco con bandera rusa o que esté navegando bajo los intereses de Rusia podrá atacar a los puertos estadounidenses o llegar a sus costas. 

Por otro lado, en las últimas siete semanas, las fuerzas rusas sobre el terreno en Ucrania se enfrentaron a una serie de problemas logísticos en el campo de batalla, en el que se presentaban informes indicando la escasez de combustible y alimentos.

El Pentágono observó que las fuerzas rusas llevaban a cabo una ofensiva limitada en el suroeste de Donetsk. El funcionario dijo que Estados Unidos esperaría enviar siete aviones militares más con asistencia de seguridad para Ucrania en las próximas 24 horas.

Durante las semanas siguientes a la invasión rusa, los aliados occidentales intentaron establecer una distinción entre armamento «defensivo» y «ofensivo», prefiriendo enviar misiles antitanque y antiaéreos a Ucrania que proporcionar artillería más pesada.

 

Pero, a medida que las tácticas de Rusia se han vuelto más brutales y del mismo modo poniendo en juego la vida de millones de civiles lo que probablemente sean crímenes de guerra, los líderes occidentales han abandonado en gran medida la distinción entre lo que es defensivo y ofensivo. Lo que ha provocado que el cambio sea más visible en el campo de batalla, donde las fuerzas ucranianas están desplegando un número cada vez mayor de tanques de batalla, obuses y aviones de fabricación estadounidense y europea.

 
 
 
 
Desarrollo en Drupal por Suomitech