GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

“El pequeño comercio va a seguir en pie siempre que tenga capacidad de adaptación”

Entrevista
Economía
Entrada principal del centro comercial Vicálvaro, situado en el distrito del mismo nombre. La foto fue tomada de noche y la fachada está decorada con luces.
Entrada del Centro Comercial Vicálvaro. Juan A. Heras (CC-BY-SA)
El gerente del Centro Comercial Vicálvaro, Juan Andrés Heras Duran, cree que incorporarse al canal de ventas online es la única salvación del pequeño comercio

Juan Andrés Heras Duran lleva 11 meses al frente de la gestión del Centro Comercial Vicálvaro, la empresa a la que pertenece, CE Consulting, también gestiona otros centros comerciales de barrio. Siempre sonriente y amable con el público, asegura que su trabajo es apasionante. Desde su posición tiene una perspectiva privilegiada del pequeño comercio y no duda en compartir sus claves.

PREGUNTA. ¿Qué necesidades se pretendían cubrir con la apertura del Centro Comercial Vicálvaro?

RESPUESTA. El centro se construye en 1987 como fruto de una ordenanza municipal, responde a la idea de transformar los antiguos mercados a un formato de centro comercial.

P. A diferencia de otros centros comerciales este es pequeño y alberga mayor número de comercios locales o familiares que de grandes franquicias o cadenas comerciales, ¿por qué es así?

R. La razón de que no haya grandes cadenas ni franquicias es básicamente la dimensión del centro, este es un centro de 3.000 metros cuadrados y los locales son relativamente pequeños para el tamaño que utilizan las grandes marcas.

Juan Heras explica el fenómeno ancla de las grandes cadenas:

 

Grupo de personas haciendo cola en el interior del centro comercial Vicálvaro, situado en el distrito madrileño del mismo nombre.

Grupo de personas en el interior del Centro Comercial Vicálvaro. Juan A. Heras (CC-BY-SA)

P. ¿Ha disminuido el número de pequeños comercios en Vicálvaro en los últimos años?

R. Sí, la implantación de centros comerciales en el entorno como Plenilunio hacen que el público, sobre todo los fines de semana, vaya a los centros más grandes donde hay mayor variedad de tiendas de ropa y establecimientos de restauración pertenecientes a grandes cadenas.

Juan Heras profundiza sobre este problema

P. ¿Qué tipo de negocios son los que salen adelante últimamente en Vicálvaro?

R. Los negocios que funcionan son sobre todo negocios de comidas preparadas, comidas para llevar y outlets de servicios personales: peluquerías, uñas… Sin olvidar el comercio de conveniencia asiático.

P. ¿Cree que en un futuro se construirán más centros comerciales en Vicálvaro?

R. Está prevista la apertura de un macrocentro en el Cañaveral, pero va bastante lento, en un principio estaba previsto que se abriera en este año 2020 pero las obras prácticamente no tienen movimiento.

El alcalde de Coslada se pronunció sobre el proyecto del Cañaveral

P. ¿Afecta la compra on-line a los pequeños comercios del barrio y al centro comercial?

R. El comercio online es otro canal de distribución que evidentemente afecta, a los pequeños comerciantes sí les quita ventas. Esto implica que el pequeño comerciante también debe adentrarse en el comercio online y maximizar la rentabilidad de las inversiones de compra, es decir, competir con las grandes marcas buscando proveedores en China y lugares donde es más barata la producción.

P. ¿Cómo cree que va a ser la evolución del pequeño comercio en Vicálvaro?

R. El pequeño comercio va a seguir en pie siempre que tenga capacidad de adaptación, es decir, tiene que ser capaz de meterse en el canal online al precio que sea. El mayor inconveniente puede ser el grado de envejecimiento y el poco relevo generacional que hay en el pequeño comercio; a esto se suma la gente con un perfil mucho más joven que vive en las nuevas urbanizaciones y busca determinadas marcas de ropa o determinados consumos y otro tipo de restauración.

 


Noticias relacionadas

Así será el gran centro comercial proyectado entre Coslada y Vicálvaro

El Gobierno prepara ayudas al pequeño comercio para que "plante cara" a Amazon

 

Desarrollo en Drupal por Suomitech