GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

#sanidad

Crónica Multimedia. El modelo sanitario privatizado, el gran enemigo de Estados Unidos. Por: Mario Amat Fernández

El sistema sanitario de EE. UU siempre ha tenido un gran número de detractores. Pero es cierto, que con la crisis del coronavirus, son más las críticas que ha recibido, y es que, se calcula que cerca de 27 millones de personas no tienen o no pueden costearse un seguro médico privado. Y todo esto, a la hora de hacer frente a una pandemia, puede convertirse en un “arma de doble filo” para toda aquella población “olvidada”. En EE.UU, a parte de las famosas recomendaciones para frenar el coronavirus (lavarse las manos, la distancia de seguridad...etc.), requiere ir un paso más allá, y cuestionarse de verdad, un cambio sistémico.

En la actualidad,  Estados Unidos ya cuenta con más de 1.130.494 casos confirmados, y más de 65.000 fallecidos.

Crónica Tuiteada. El modelo sanitario privatizado, el gran enemigo de Estados Unidos. Por: Mario Amat Fernández

 El modelo sanitario privatizado en EE.UU
El sistema sanitario de EE. UU siempre ha tenido un gran número de detractores. Pero es cierto, que con la crisis del coronavirus, son más las críticas que ha recibido, y es que, se calcula que cerca de 27 millones de personas no tienen o no pueden costearse un seguro médico privado. Y todo esto, a la hora de hacer frente a una pandemia, puede convertirse en un “arma de doble filo” para toda aquella población “olvidada”. En EE.UU, a parte de las famosas recomendaciones para frenar el coronavirus (lavarse las manos, la distancia de seguridad...etc.), requiere ir un paso más allá, y cuestionarse de verdad, un cambio sistémico.

El futuro económico y financiero del Coronavirus

<
La medicina financiera saca partido de la situación de histeria colectiva. Este videoanálisis se centra en la ciudad de Fuenlabrada, que ya no es una excepción y sus consecuencias se empiezan a notar en farmacias y hospitales.

 

Desarrollo en Drupal por Suomitech