GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

#Fuenlabrada

Manuel Sanz: "Mientras no haya igualdad, no existirá una democracia real en España"

<
5 hombres con camisetas moradas subidos en un escenario
Manuel Sanz perdió su trabajo a los 49 años, tras la crisis de 2008. Con una familia y una hipoteca a sus espaldas, se vio obligado a realizar malabares para poder llegar a fin de mes. El sentimiento de culpabilidad al no poder sacar la casa adelante le reconcomía por dentro, pero era algo que solo podía hablar con la almohada. ¿Quién podía entender la situación de Manuel si ni él mismo podía? Sin embargo, todo cambió cuando las entidades públicas lo animaron a coger las riendas a su vida. Desde 2013, es director de Hombres Siglo XXI, una asociación que educa a los hombres con situaciones similares a las de Manuel y los ayuda a salir adelante.

Jose María Cañas Plaza : "despertar la curiosidad y el misterio de los niños”

<
Quedamos con José María Cañas Plaza, actualmente coordinador del grado de Ingeniería Robótica de Software en la Universidad Rey Juan Carlos. Virus y frenéticos bombazos informativos aparte, nos acerca ensimismado al proyecto Kibotics, en el cual se involucran profesores y alumnos de diversas titulaciones científicas y técnicas de la URJC, el consistorio fuenlabreño y otras asociaciones de la ciudad.

KMBRA: “Me defino como un rapero sincero”

<
Rapero Escaleras Parque
El mundo de las batallas de gallos es cada vez más importante dentro de la juventud de nuestra sociedad. La mayoría de los jóvenes ven este tipo de espectáculos que llenan pabellones, salas e incluso estadios de fútbol. Los freestlylers son ejemplos e ídolos para muchos, y su influencia suma adeptos año tras año.

Christian Cambra, conocido artísticamente como KMBRA, nació hace 24 años en Fuenlabrada.

Videoanálisis: "El Hospital de Fuenlabrada es pionero en charlas sobre la enfermedad del reuma"

<
El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha celebrado este jueves la tercera edición de las jornadas para pacientes con enfermedades reumatológicas y dolor, siendo organizada por el Comité de Atención al Dolor del hospital. El municipio es pionero en este tipo de charlas, dónde la participación por parte de pacientes y familiares ha aumentado con respecto a ediciones anteriores con casi un centenar de asistentes.

 

 

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech