GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

epidemia

Coronavirus: frente al alarmismo, cooperación

Las posturas rusa y estadounidense ante la crisis del coronavirus son una muestra del recelo y aislacionismo que han teñido las relaciones internacionales en las últimas décadas.

Trump vuelve a emprender su protocolo de no actuación. No sorprende de un mandatario que acostumbra a hacer oídos sordos a todo lo que exceda las fronteras del America First.

Coronavirus: la epidemia del miedo

Campaña #NoSoyUnVirus en España. Twitter @ANTONIOLIUYANG
Dos meses después de que se activara la alerta por el brote de coronavirus humano en la ciudad de Wuhan (China), la alarma social amplificada por los medios de comunicación está provocando una ola de actitudes xenófobas hacia las comunidades asiáticas expatriadas.

Obesidad: la epidemia del siglo XXI / VIDEOANÁLISIS

<
Con el avance de la sociedad, algunas enfermedades han ido desapareciendo, mientras que otras han experimentado un gran aumento. Este es el caso de la obesidad y el sobrepeso en la infancia. Un tercio de la población padece esta enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud. En la Comunidad de Madrid uno de cada tres niños es obeso o sufre sobrepeso.

 

Gripe: sálvese quien pueda

Medicamentos en una copa esparcidos
La tos, los estornudos, el cansancio, el dolor de cabeza y garganta forman parte de nuestra rutina durante estos meses de invierno. Son muy pocos los valientes que han podido esquivar la gripe, pues este popular virus ha alcanzado en España un nivel de incidencia tan alto que es considerado epidemia.

Dicen que lo peor está por llegar, pero las urgencias españolas ya están dejando ver s

Desarrollo en Drupal por Suomitech