GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Opinión

La vacuidad de la educación y la cultura

Teatro Coslada
La percepción que se tiene en España de la educación no es la adecuada. No hay respeto a las instituciones educadoras, ni a los propios educadores. Esto es un problema que va más allá de los vaivenes de la política o de los proyectos de nuestros gobernantes acerca del tema. Es un problema de raíz, estructural e inmanente a nosotros.

Tomemos como muestra para nuestro análisis la ciudad madrileña de Coslada.

La información que cotiza en bolsa

Es la hora del directo, del aquí y ahora, sin filtros. La era de la información, de las redes sociales, de internet y de los nuevos medios digitales. Pero también es la era de la crisis de los medios tradicionales, del papel, de los despidos y cierres de cadenas o emisoras. La era de la desinformación. Y de esto último, tienen mucha culpa los grandes grupos de comunicación que han dejado su deuda al vaivén de potentes bancos y empresas, que poco tienen que ver con el fin de los medios: informar.

Enseñar a aprender y viceversa

La cultura de los jóvenes españoles ha ido decayendo hasta el punto en el que nuestra historia se revuelve y nuestros protagonistas se olvidan. La incultura parece estar de moda.

Noticias relacionadas:

En un lugar del Convento de cuyo nombre no quiero acordarme

El convento de las Trinitarias en Madrid es el lugar, el escenario de la nueva obra en la que Miguel de Cervantes participa. Sus huesos son los personajes principales y la cultura, únicamente el contexto.

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech