GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Islam

Giuliano Tardivo: "Los musulmanes están enfadados por cómo se tratan algunas noticias"

Desde 2010 las denuncias por islamofobia en España han ido aumentando considerablemente. En Internet y en las redes sociales, han proliferado los mensajes islamófobos, sobre todo por el anonimato que Internet confiere a sus autores.

Genocidio yihadista

Opinión
Internacional
Alerta digital

Dos grandes evidencias, cientos de secretos y varios paraísos fisca

Sherezade alza la voz

Están empezando a mejorar los derechos de las mujeres en los países musulmanes, pero les queda un camino largo para lograr una igualdad semejante a la que tiene la mujer cristiana, por muchas leyes de mejora o tradiciones sociales y culturales restrictivas que existan a favor.

Tienen acceso a la educación, hasta el punto de que hay el doble de mujeres que de hombres en ella, pero son muy pocas las que trabajan y no se dedican a las labores de casa y a

El islam abre sus puertas en Fuenlabrada

<
Centro Cultural Islámico de Fuenlabrada
La realidad cultural que sumerge a España no es homogénea, ni fácilmente clasificable. En las últimas décadas se ha visto transformada, en parte gracias al incremento de inmigrantes que deciden dejar sus países de origen y establecerse en la península, buscando un futuro mejor. Pero este traslado no siempre es fácil, y en muchas ocasiones, da lugar a problemas debido al gran choque cultural que provoca la diversidad que poco a poco se va haciendo más notable en la sociedad española. Es por esta razón que nacen centros como el Centro Cultural Islámico de Fuenlabrada, una institución dirigida por Mimoun Amriouri, que busca ayudar a que este choque no sólo sea más leve, si no que de él se produzca un enriquecimiento cultural para las diferentes realidades que conviven en España.

 

Pregunta: ¿Cuánta población islámica hay en Fuenlabrada?

Desarrollo en Drupal por Suomitech