GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Crónica

La Policía desarticula una red de sicarios en Madrid

La Policía Nacional desarticula una organización criminal en la Comunidad de Madrid. Dicha organización, compuesta por un grupo de sicarios colombianos, se había asentado en la comunidad madrileña. La policía llevó a cabo las detenciones de los integrantes de la banda cuando estos acababan de recibir un cargamento de explosivos y armas.

Madrugada del 25 de febrero en Leganés. Agentes de la Policía Nacional desarticulan la "oficina de cobros" de una organización de sicarios colombianos.

Segundo encuentro entre Asuntos Sociales y “El Consejo” de Leganés

El concejal de Asuntos Sociales se reúne con los portavoces de "El Consejo"
Ángel Juárez, concejal de Asuntos Sociales, recibía el pasado día 20 de febrero, en su despacho a los cinco jóvenes portavoces del Consejo de Infancia y Adolescencia de Leganés. Es el segundo encuentro de los cuatro previstos antes de que “El Consejo” se reúna en pleno con el equipo de gobierno del ayuntamiento, previsiblemente en el mes de mayo.

Estas reuniones fueron puestas en marcha con el objetivo del Ayuntamiento de conocer las propuestas e iniciativas de los diferentes grupos de "El Consejo", trasladando así al consistorio las situac

Precariedad como solución al paro

Jóvenes esperando ante la oficina de empleo
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) en el último período de 2012 la tasa de paro en menores de 25 años que buscan trabajo en Europa se sitúa en el 22%, mientras que en España se duplica hasta un 55%. Como a lo largo de la historia de todos los gobiernos democráticos, hoy el desempleo juvenil supone un grave problema para España. Siempre candente y polémico, se ha intentado erradicar en numerosas ocasiones pero no siempre de manera acertada. El último desafío emana de las más recientes medidas adoptadas por la presidencia, que pretenden reactivar la economía de España fomentando el empleo juvenil. Sin embargo, esto conduce a los jóvenes a la precariedad en los trabajos a los que están sujetos.

Ya en los años 80 se intentó combatir llevando a cabo reformas en los Estatutos de los Trabajadores.

La “falta de fuerzas” termina con el papado de Benedicto XVI

Renuncia Papa Benedicto XVI
El pasado 11 de febrero se produjo la sorpresa en la Ciudad del Vaticano. Desde el corazón de la sede papal Joseph Ratzinger anunciaba su renuncia y convocaba un nuevo cónclave para el próximo 28 de febrero. Benedicto XVI alega que no se siente con fuerzas para mantenerse a la altura de lo exigido a un ministro del Señor y por tanto, es justo que ocupe su lugar alguien que de verdad se encuentre en las condiciones óptimas para continuar con su labor.

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech