GlocalPressUrjc

Menú principal

El cambio climático. Lleva lustros en el debate público y parece que aún no se ha llegado a una auténtica solución para frenar la mayor amenaza a la que se ha enfrentado nuestra especie.

El Nobel peruano dejó constancia en Madrid de la importancia de la figura de Borges

Monolito de la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada

Algunas universidades como la Rey Juan Carlos obligan a que los estudiantes mayores de 28 años suscriban un se

Una cooperación internacional cada vez más feminista

Una cooperación internacional cada vez más feminista
El pasado 8 de marzo, cientos de miles de mujeres marcharon en las calles de todo el mundo para demostrar que la lucha por la igualdad de género sigue vigente a nivel internacional. La invasión rusa en Ucrania demuestra que el mal llamado “sexo débil” es el más resistente en las relaciones internacionales y zonas en conflicto bélico. En este sentido, España ha fortalecido la transversalidad feminista también en el ámbito internacional.

El 20 de febrero de este mismo año, la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad

Potencial pandemia a causa del hongo Candida.

El descubrimiento de nuevas especies patógenas, pero también resistentes a antifungicidas, de Candida en 2009 fue un importante avance para la investigación de fármacos antimicóticos debido a que cada especie tiene características diferentes y potenciales para infecciones intrahospitalarias. Es necesario el descubrimiento de antifúngicos nuevos a los que las especies de Candida no sean resistentes para evitar su rápida expansión.

Biorremediación como método de limpieza ambiental. La solución a la catástrofe de Ohio.

La biorremediación es una técnica que utiliza bacterias y hongos para degradar contaminantes. Podría usarse como método para tratar el accidente de East Palestine, Ohio.

La gripe aviar, ¿la próxima pandemia?

La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta fundamentalmente a las aves; sin embargo, en los últimos años se ha detectado que también puede infe

VECTORES ADENOVIRALES: ¿UNA CLAVE PARA LA LUCHA CONTRA FUTURAS PANDEMIAS?

La técnica progresista de utilizar vectores de adenovirus en la investigación y tratamiento de diversas enfermedades infecciosas es una revolución en la medicina moderna. Algunos ensayos clínicos han demostrado la seguridad y eficacia de las vacunas con vectores adenovirales contra la gripe, el ébola y el Covid-19. La vacuna desarrollada por Johnson & Johnson COVID-19 utiliza un vector de este tipo, como vehículo para entregar una parte del material genético del virus que causa la enfermedad.

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech