GlocalPressUrjc

Menú principal

El cambio climático. Lleva lustros en el debate público y parece que aún no se ha llegado a una auténtica solución para frenar la mayor amenaza a la que se ha enfrentado nuestra especie.

El Nobel peruano dejó constancia en Madrid de la importancia de la figura de Borges

Monolito de la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada

Algunas universidades como la Rey Juan Carlos obligan a que los estudiantes mayores de 28 años suscriban un se

Una cooperación internacional cada vez más feminista

Una cooperación internacional cada vez más feminista
El pasado 8 de marzo, cientos de miles de mujeres marcharon en las calles de todo el mundo para demostrar que la lucha por la igualdad de género sigue vigente a nivel internacional. La invasión rusa en Ucrania demuestra que el mal llamado “sexo débil” es el más resistente en las relaciones internacionales y zonas en conflicto bélico. En este sentido, España ha fortalecido la transversalidad feminista también en el ámbito internacional.

El 20 de febrero de este mismo año, la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad

¿Habemus Papam?

En la quinta votación del segundo día del Cónclave saltaba la esperada noticia: “Habemus Papam”.

“Nunca podría dejar la música, forma parte de mí”

Fotografía de Alicia Barandiarán
La cantautora Amanda Gálvez lo tiene claro: “cuando uno se sube a un escenario se siente desnudo y es algo humano y precioso”. Por eso, esta joven madrileña lleva formándose desde los doce años, cuando comenzó a dar clases de piano y solfeo. Después, con tan solo dieciséis, empezó a componer sus propios temas y nunca ha dejado de trabajar en la industria musical hasta la actualidad.

Ha formado parte del grupo “Seres Imaginarios”, ganadores del premio Villa de Madrid en 1998, pero desde hace unos años es conocida como “Niña corazón de galleta”.

“España se tiene que quitar el miedo, tiene que salir a las plazas y hablar de lo que pasa actualmente”

Pablo López Jiménez (Madrid, 1990) es estudiante de Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid y activista comprometido en el movimiento 15-M. Colabora en la publicación “ÁGORAalcorcón15m”, periódico mensual editado por la Asamblea Popular de Alcorcón. Pablo muestra su preocupación por temas como los desahucios, la falta de trabajo o la próxima instalación de “Eurovegas” en su municipio

“Yo simplemente soy un activista más. Un activista político que igual participa en la Asamblea del 15-M o comparte una causa con quien sea.

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech