GlocalPressUrjc

Menú principal

El cambio climático. Lleva lustros en el debate público y parece que aún no se ha llegado a una auténtica solución para frenar la mayor amenaza a la que se ha enfrentado nuestra especie.

El Nobel peruano dejó constancia en Madrid de la importancia de la figura de Borges

Monolito de la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada

Algunas universidades como la Rey Juan Carlos obligan a que los estudiantes mayores de 28 años suscriban un se

Una cooperación internacional cada vez más feminista

Una cooperación internacional cada vez más feminista
El pasado 8 de marzo, cientos de miles de mujeres marcharon en las calles de todo el mundo para demostrar que la lucha por la igualdad de género sigue vigente a nivel internacional. La invasión rusa en Ucrania demuestra que el mal llamado “sexo débil” es el más resistente en las relaciones internacionales y zonas en conflicto bélico. En este sentido, España ha fortalecido la transversalidad feminista también en el ámbito internacional.

El 20 de febrero de este mismo año, la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad

Chávez se va, la crisis se queda

El fallecimiento del mandatario venezolano se produce en pleno período de crisis mundial política, económica, social y ética.

Ha transcurrido casi un mes y aún perdura el lamento de algunos, el júbilo de otros y una abundante muestra de reacciones públicas cargadas de

Venezuela, sin Chávez

La comunidad internacional fija sus ojos en Venezuela y en su futuro. Un futuro que puede cambiar su relación con el resto de naciones o mantenerse en la misma línea. El país latino, en sus últimos años, ha fijado estrechos lazos con Cuba, Ecuador y Bolivia, alejándose de otros tantos como Estados Unidos, Colombia o Perú.

Al  grito  de  “Yo  soy  Chávez”  miles  de  venezolanos  salieron  a  la calle  tras  el fallecimiento del presidente latinoamericano.

INGREDIENTES PARA SER INDIGNADO EN EL SIGLO XXI

Tener una cuenta en twitter, en facebook o gestionar un espacio web, se han convertido en herramientas fundamentales para mostrar socialmente el malestar ciudadano

Primero fue la Primavera Árabe, después vino el Movimiento 15-M, y por último, el Movimiento Occupy Walls Street. Todos ellos movimientos ciudadanos.

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech