GlocalPressUrjc

Menú principal

Una cooperación internacional cada vez más feminista

Una cooperación internacional cada vez más feminista
El pasado 8 de marzo, cientos de miles de mujeres marcharon en las calles de todo el mundo para demostrar que la lucha por la igualdad de género sigue vigente a nivel internacional. La invasión rusa en Ucrania demuestra que el mal llamado “sexo débil” es el más resistente en las relaciones internacionales y zonas en conflicto bélico. En este sentido, España ha fortalecido la transversalidad feminista también en el ámbito internacional.

El 20 de febrero de este mismo año, la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad

21 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

A raíz de la Matanza de Sharpeville en 1960, llevada a cabo por la policía sudafricana en contra de las protestas del Apartheid se conmemora este día en contra del racismo.

 

                                                                                                                           

SHOKO HARA: “NO INTENTO ENTENDER AL ASESINO, SINO A LAS MUJERES QUE SE SINTIERON ATRAÍDAS POR ÉL”

Shoko Hara es una directora japonesa que vive en Alemania y que el año pasado dirigió un cortometraje sobre un asesino en serie en Estados Unidos. “Just a guy” ha recibido numerosos premios en distintos festivales en todo el mundo. Un documental de animación que cuenta la historia de tres mujeres que mantuvieron relaciones epistolares con un psicópata, Richard Ramírez, mientras este estaba en la cárcel. Una de ellas llegó incluso a casarse con él.

Shoko Hara, nació en Japón en 1988 y estudió Diseño Gráfico en la escuela DHBW Ravensburg. En 2016 acabó sus estudios de Diseño Animado en la Filmakademie BW.

Periodismo y Drones : “Dos mundos condenados a entenderse”

A principios de la última década, el término dron era poco conocido globalmente por la población. No obstante, estos aparatos no tripulados dieron a conocer la multitud de usos que tienen, principalmente para el mundo audiovisual dotando a las imágenes de una mayor narrativa. Las grandes cadenas televisivas, se han hecho eco de la multitud de ventajas de dotar de estos materiales a sus periodistas, por ello es común ver diferentes grabaciones realizadas con dron en informativos, documentales y reportajes. Para poder conocer en profundidad más acerca de este nuevo medio, hemos logrado contactar con David Fernández, el cual lleva cuatro años de experiencia como operador de cámara de drones y es conocedor del sector.

 

Xiana Albor: "No tenemos que salvar el planeta, nos tenemos que salvar a nosotros mismos"

El ser humano tiene en la mano el poder de transformar el rumbo del cambio climático y el consumo responsable, es una de las más importantes acciones que las personas pueden llevar a cabo para frenarlo. Testimonios como el de la bióloga Xiana Albor, Licenciada en Ciencias Ambientales y doctoranda en Biodiversidad de Sistemas Acuáticos, nos hacen plantearnos qué pequeños gestos pueden ayudar a mejorar la salud del planeta.

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech