GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Mundo

Por un mundo sostenible

El confinamiento ha sido beneficioso para el planeta, pero hay que modificar los comportamientos y no volver a las prácticas del pasado, para no agravar la situación.

La elaboración de los distintos materiales en beneficio del ser humano implica graves desastres medioambientales.

Renace el debate del burka en Europa

La votación de la prohibición del burka (que oculta cuerpo y rostro) y el niqab (que deja ver los ojos) en Suiza ha reabierto el debate sobre el uso de estas prendas en Europa. Los suizos aprobaron en referendo con una ajustada victoria (51,2%) la prohibición de esta prenda típica de la indumentaria musulmana. Con una fuerte división en el país, se abren dos frentes muy diferenciados. Por un lado aquellos que defienden que el burka es inconcebible en las democracias europeas. Por otro, aquellos que defienden la libertad de la mujer a elegir cómo vestir y tachan la medida de islamofobia.

Facebook, en lucha con Australia, bloquea compartir y difundir noticias en todo el país.

Características de este nuevo proyecto de ley australiano: -Los medios australianos no tienen permitido compartir o publicar contenido en las páginas de la red social Facebook. -Los medios internacionales tampoco podrán compartir sus enlaces ni ser visualizados en Australia. Según el "Financial Times", parlamentarios europeos aseguraron que la legislación australiana podría extenderse a otras regiones del mundo. Es el caso de la Unión Europea que está trabajando para regular la industria tecnológica; el de Servicios Digitales y el de Mercado Digital.

Pablo Hasél, el detonante

En las últimas semanas la actualidad ha estado marcada por el juicio al rapero Pablo Hasél, para quien la justicia pide 9 meses de prisión y 30.000 euros de multa. Sumados a otros antecedentes penales, Hasél se sienta en el banquillo acusado de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona y a las instituciones del Estado. Esto ha creado mucho revuelo en la sociedad, derivando protestas por las calles de Barcelona y Madrid de personas afines a que lo que estaba ocurriendo con el cantante era una injusticia.
 

La sanidad española queda en evidencia mundial

España cae notablemente, del 4º al 15º puesto, en el ranking que cada año elabora la compañía estadounidense sobre la eficaz efectividad sanitaria

Un año más, Bloomberg ha realizado su conocida clasificación de eficiencia de los sistemas sanitarios a nivel mundial.

Vacunación COVID: un remedio global necesario

El cambio de año y la llegada del esperado 2021 trajo finalmente el inicio de la ansiada vacunación Covid tras la aprobación en Europa y EEUU de las vacunas de Pfizer y Moderna. A estas dos se ha sumado recientemente la vacuna de AstraZeneca que viene a completar y aumentar el número de dosis disponibles en los países desarrollados. Sin embargo, el ritmo de vacunación desigual en los diferentes países está dejando de manifiesto que en la carrera del fin de la pandemia no todos participan en igualdad de condiciones.

Israel es el país del mundo con más vacunados, y con un ritmo de vértigo pretende tener a toda su población inoculada para el 16 de marzo. Todo indica que con seguridad conseguirá su objetivo.

El pasaporte de vacunación, última esperanza para el sector turístico

Tras el lento avance de la inmunización, Europa se plantea los pasaportes de vacunación. Estrategia que la OMS y otros expertos no aprueban de momento debido a las dudas que aún existen sobre si la vacunación protege eficazmente sobre un nuevo contagio.

Algunos países como Dinamarca y Suecia ya están trabajando en sus propios pasaportes d

Polémica por las medidas adoptadas para combatir la pandemia de los bulos. Por: Paola García

El Gobierno se ha visto envuelto en una polémica a raíz de su instrucción para que la Guardia Civil investigue los bulos y fake news difundidos en la red, los cuales pueden constituir un delito.

El general jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago Marín, con el fin de transmitir esta decisión, realizó unas decl

LVTC: un grupo de excelencia internacional

El grupo LVTC lleva dos décadas elevando la producción científica española sobre la lengua inglesa a la emanada por otras instituciones de reconocido prestigio como la Universidad de Helsinki, la Universidad de Edimburgo o la Universidad Católica de Lovaina.

PABLO TAGARRO - LEÓN

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech