GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Mundo

La vieja política vestida de verde

El cambio climático. Lleva lustros en el debate público y parece que aún no se ha llegado a una auténtica solución para frenar la mayor amenaza a la que se ha enfrentado nuestra especie.

Una cooperación internacional cada vez más feminista

Una cooperación internacional cada vez más feminista
El pasado 8 de marzo, cientos de miles de mujeres marcharon en las calles de todo el mundo para demostrar que la lucha por la igualdad de género sigue vigente a nivel internacional. La invasión rusa en Ucrania demuestra que el mal llamado “sexo débil” es el más resistente en las relaciones internacionales y zonas en conflicto bélico. En este sentido, España ha fortalecido la transversalidad feminista también en el ámbito internacional.

El 20 de febrero de este mismo año, la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad

Erasmus vendidos por un fin de curso en ciernes

Los estudiantes que recibieron ayudas económicas para cursar sus estudios en el extranjero aún esperan conocer cómo finalizará el curso académico actual.

Bloqueadas las negociaciones entre los bloques norte y sur para un plan de recuperación Europeo

Las reuniones celebradas hasta la pasada semana apuntan a Holanda como principal obstáculo para que los países más afectados; España, Francia o Italia; reciban condiciones ventajosas.

SAMUEL MANZANARES - BILBAO

 

El sector del libro sufre grandes pérdidas por el confinamiento. Por: Paola García

La crisis actual que vivimos como consecuencia del COVID-19 no solo nos afecta en términos de salud. También repercute gravemente en la economía. Uno de los sectores que se está viendo más perjudicado es el de la cultura.

Destaca la difícil situación que atraviesan las librerías y pequeñas editoriales por el confinamiento, en un momento en el que, paradójicamente, mucha gente lee más que nunca.

Latinoamericanos prefieren morir por coronavirus que por hambre

Hace tres semanas que el COVID-19 se ha asentado en todo el continente. La transmisión comunitaria es una realidad. Las muertes aumentan exponencialmente y superan ya los 4.000 fallecidos. Aun así, un importante sector de la población prefiere asumir la posibilidad de morir por Coronavirus ejerciendo el comercio informal que no tener la certeza de morir de hambre si se quedan en casa.

Axa Milá de La Roca 

ESTADOS UNIDOS, EL PAÍS MÁS AFECTADO POR LA PANDEMIA DEL COVID-19

Estados Unidos es el país donde el COVID-19 está atacando con mayor fuerza. Según los últimos datos de la OMS, EEUU encabeza la lista con mayor número de afectados por coronavirus: más de 530.000 contagiados y más de 21.000 fallecidos, lo que ha propiciado que el país haya aprobado por primera vez en la historia la situación de desastre en todos los estados. Sin embargo, no todos los ciudadanos estadounidenses se enfrentan en igualdad de condiciones a esta pandemia: las desigualdades económicas y sociales se están haciendo más visibles que nunca.

En EEUU, las debilidades del capitalismo se están haciendo palpables, siendo

El coronavirus hurta a los africanos el consuelo de la religión

Fieles rezando en Tanzania
Acostumbrados a convivir con las epidemias y sus terribles consecuencias, la fe es lo único seguro para millones de africanos. Renunciar a las celebraciones religiosas en comunidad, se convierte para muchos en algo demasiado costoso. Tanto que, el riesgo de contagiarse o morir a causa del coronavirus, parece no importarles.

Pedro Satústegui 

La lucha contra el coronavirus compromete los derechos humanos en Asia

Son sin duda las imágenes que más han impactado a los espectadores de otras culturas: En Asia se suceden los castigos físicos y humillaciones para quienes incumplan el confinamiento.

Juan de Dios Doval

Contención de la pandemia en Estados Unidos: las libertades importan más que la vida

Manifestantes contra las medidas de contención contra el coronavirus en Estados Unidos. Fotografía: James Cooper/ZUMA Wire/dpa
Con un número de fallecidos diarios que ronda los 2.500, la pandemia está muy lejos de poder considerarse controlada. A pesar de ello, en algunos estados de la Unión se producen manifestaciones contra el confinamiento, a la vez que se retoman ciertas actividades económicas.
Concha García

Nueve adolescentes chilenas abren el telón del teatro desde casa

La compañía chilena La Re-Sentida forma parte del ciclo Teatro Confinado, que lleva la experiencia teatral al salón de los espectadores.

En estas semanas de confinaiento por el Covid-19, la posibilidad de ver teatro en directo ya es una realidad gracias a que el Teatro de la Abadía de Madrid ha pu

La inteligencia artificial llega a la Universidad española

La Universidad española se suma a la iniciativa de algunos países como Reino Unido o Estados Unidos al implantar los primeros estudios de grado en inteligencia artificial de cara al curso académico 2020/2021.

PABLO TAGARRO - LEÓN

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech