GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

PUIGDEMONT A LA FUGA: SU PERIPLO VIAJERO

Crónica
Pandemia Internacional
Puigdemont dando una rueda de prensa en Bruselas
Después de todo el proceso independentista ocurrido en Cataluña, a finales de octubre entró en vigor el artículo 155 que frenaba todo intento de independencia de la comunidad autónoma catalana. El principal artífice del proceso, Puigdemont y sus fieles seguidores y cómplices, se trasladaron a Bruselas sopesando solicitar la petición de asilo en Bélgica,ya que la pena por el delito de rebelión puede llegar a 30 años. ¿Qué ha ocurrido con Puigdemont y los exconcellers desde el establecimiento del 155 y de su repentina huida?

LA HUIDA DE ESPAÑA

El 29 de octubre un coche de los mossos d’esquadra llegó a San Julia de Ramis (Girona), lugar donde se encontraba el domicilio del señor Puigdemont antes de presentarse en 2007 a candidato a alcalde de Girona, y al que habían vuelto tras su destitución.

En las siguientes 48 horas Puigdemont aparece en Bruselas, a 1200 km de su país. Un todoterreno, varios mossos, y la esposa del mismo, resultan clave en su viaje hacia Bélgica.

El 27 de octubre, dos días antes, ya había salido a la luz la inminente aplicación del 155 junto con la destitución de todo el Govern, con la que la fiscalía anunciaba la querella hacia el líder independentista.

Una vez que la fiscalí inicia diligencias tras la huida el 30 de octubre,dictamina querella por rebelión contra Puigdemont y sus exconsellers que ya se encuentran en Bruselas. Cuatro días después Carmen Lamela ordena la detención de los seis políticos.  

 

Puigdemont y sus exconcellers

 

LA VIDA EN TERRITORIO BELGA

Puigdemont escogió Bélgica por ser un país que sabía que podría ayudarle legalmente, y contrata al albogado Paul Beckaert.  En el país belga, alquila una residencia concretamente en Waterloo, dónde se instala el ex presidente. 

Muchos españoles salen a la calle a pedir la detención de Puigdemont

 

 

Desde allí, se presenta a las elecciones catalanas de diciembre, donde su partido consigue menos diputados que ciudadanos, a pesar de eso, los independentistas consiguen la mayoría absoluta.

 

 

 
Es propuesto como presidente en la investidura catalana, mientras que se dedica a participar en un coloquio en Copenhague. La justicia española le prohíbe ser el futuro presidente de la Generalitat. Mientras, sigue viajando por Europa, esta vez a Ginebra para intervenir en distintos eventos a su libre albedrío. Su siguiente viaje, es a Finlandia donde sigue exponiendo el desafío independentista catalán.
 
 
Viaje de Puigdemont de Bélgica a Finlandia

 

 

En esos días, la justicia española sigue interviniendo y emite  una orden de detención internacional o euroorden contra los seis independentistas en búsqueda y captura. 

 

 

 
 
ALEMANIA, Y LA SORPRESA INESPERADA 
 
El arresto de Puigdemont dio la vuelta al mundo

 

 

El 25 de marzo Puigdemont es apresado en Alemania gracias a una colaboración entre la policía alemana, la española y el CNI. El código penal de este país -artículos 81,82 y 83- establece el delito de “alta traición” contra el Estado y el orden constitucional, penados con penas de cárcel y hasta de cadena perpetua.

 

 

 
Código penal alemán, artículos 81,82 y 83

 

Finalmente, es puesto en libertad el 6 de abril, ya que la justicia alemana no ve en él rebelión sino otro delito que es el de malversación por el que podrá quedar en libertad tras pagar una fianza de 75000 euros. 

 

 

 

 

 

 

 

Desarrollo en Drupal por Suomitech