GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

El sistema de preguntas puesto en duda. ¿Existe censura por parte del gobierno? Por: Mario Amat Fernández

Noticia
Comunicación
Pedro Sánchez respondiendo una pregunta. Fuente: EFE

Con motivo de la pandemia del Coronavirus, el gobierno comenzó a realizar ruedas de prensa, en las cuales, los periodistas podían realizar preguntas al presidente. Pero la polémica vino a raíz de una presunta censura, denunciada por numerosos medios de comunicación. Estos denunciaron, que el gobierno seleccionaba con anterioridad las preguntas que más les convenían. Además, otros países europeos (Italia, Alemania, Reino Unido y Francia) ya hacían uso de las preguntas por vía telemática.

El hecho fue ganando fuerza con el paso de las primeras ruedas de prensa convocadas en la Moncloa. Y así, tras las numerosas peticiones de los medios de comunicación, el pasado 5 de abril, Moncloa cedió. Miguel Ángel Oliver (Secretario de comunicación) anunció un cambio de sistema en las ruedas de prensa. Estas pasaban a realizarse mediante videoconferencias, con autogestión de los turnos, y realización de un sorteo para determinar el orden de aparición. Tras esto, la Moncloa realizó el siguiente comunicado: “Pese a las tristes circunstancias que vivimos, es una satisfacción haber logrado un consenso con las asociaciones de periodistas más representativas.”

Esta “victoria” por parte de los periodistas es una clara defensa del derecho a la información. Se trata de un derecho fundamental, para el desarrollo de una sociedad democrática y transparente. Esta lucha ha sido posible gracias a la unión de la mayoría de los medios de comunicación, que veían como este derecho era vulnerado. Así, mediante el mayor instrumento de propaganda (redes sociales) los periodistas a través de la etiqueta #LaLibertadDePreguntar, denunciaron esta situación.

En definitiva, nunca se sabrá, si hubo censura o no por parte del gobierno. Pero lo importante, es que ahora, con el cambio de sistema, ya no tendremos esa incertidumbre.

 

 Por: Mario Amat Fernández

Desarrollo en Drupal por Suomitech