GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

El jueves 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro: 6 canciones que han sido inspiradas por libros. Por Mar Georga

Noticia
Culturas
Portada del audiolibro 1984 de George Orwell
Grandes novelas como 1984 de George Orwell, nos han proporcionado horas de placer y emoción. Se trata de pedacitos de arte que además han conseguido traspasar el papel e inspirar otro tipo de creaciones. Estas son las 6 canciones míticas que se compusieron por influencia de grandes libros.

Las tres primeras canciones tienen algo en común, y es que todas fueron inspiradas por la misma novela: 1984 de George Orwell, una de las obras más importantes del siglo XX. Este libro inspiró la composición de “1984” de David Bowie, “2+2=5” de Radiohead, y “The Resistance” del grupo Muse. El título de la canción de la banda inglesa Radiohead, “2+2=5”, hace referencia a la expresión utilizada por Orwell en su novela para designar a los dogmas falsos.

 

 

 

 

La cuarta canción se titula “Molinos de Viento”, pertenece a los madrileños Mägo de Oz, y forma parte del disco La leyenda de La Mancha, dedicado a El Quijote de Miguel de Cervantes.

La quinta es “Killing an Arab” del grupo The Cure. El primer sencillo editado del grupo fue inspirado por la novela El extranjero de Albert Camus. Así lo ha confirmado el compositor Robert Smith: “fue un leve intento poético de condensar mis impresiones sobre los momentos clave de El extranjero”.

La sexta canción es “Lobo-hombre en París” de la banda madrileña La Unión. El tema consiguió un disco de oro en España y ha sido clasificada por la revista Rolling Stone en el número 61 de las 200 mejores canciones del pop-rock español. Publicada en los años 80 se inspiró en el cuento El lobo-hombre del polímita Boris Vian. La canción narra la historia de un lobo que desea ser un hombre.

Desarrollo en Drupal por Suomitech