GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

EL EXCESO DE INFORMACIÓN PERJUDICA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EE.UU Y REINO UNIDO

Entrevista
Indignados
(razonpublica.com, 2021)
Las informaciones falsas respecto a las vacunas están en pleno auge en Internet mientras se está llevando a cabo la campaña de vacunación para acabar con la Covid-19. Por este motivo, es conveniente analizar los datos obtenidos a través de “ Nature Human Behavior” como un referente a la reacción de la ciudadanía a la desinformación.

 

 

 

 

 

 

Las declaraciones vertidas son resultado del artículo de investigación Measuring the impact of COVID-19 vaccine misinformation on vaccination intent in the UK and USA  en el que se se puede corroborar con datos fehacientes que la desinformación expuesta en línea sobre las vacunas para la COVID-19 perjudica la intención de vacunación hacia uno mismo y también hacia los demás.

Además, se ha comprobado que la sobreexposición a informaciones sesgadas o falsas a las que se ven sometidos determinados grupos sociodemográficos les posiciona desfavorablemente. Otro dato para resaltar son las informaciones o datos aparentemente avalados por la ciencia y que resultan no serlo, ya que se les otorga una aparente credibilidad que provoca grandes conflictos a largo plazo. Si bien es cierto que siempre ha habido teorías conspirativas relacionadas con las vacunas, en este último año se han visto incrementadas por la necesidad de crear un antídoto contra la Covid-19.

La desinformación que desprestigia la efectividad de las vacunas no es el único obstáculo al que se enfrentan los Gobiernos. En Internet se propagan múltiples anuncios que ofertan fraudulentos antídotos contra el virus.

Lo que tiene que quedar claro es que detrás de todas las informaciones falsas existen siempre intereses de diversa índole. Por ejemplo, están los geopolíticos, que albergan los diferentes países para ser los primeros en obtener la vacuna o también el de las empresas farmacéuticas por subir posiciones en la escala científica. 

Actualmente las redes sociales son las plataformas por la cuáles más rápidamente se propagan este tipo de datos, y no están preparadas para lidiar con este tipo de asuntos. Para poder terminar con esta grave situación es recomendable constituir unos sistemas de comunicación fidedignos para la ciudadanía.

Todo esto es un capítulo más de una historia que no parece tener final, el de las noticias falsas y la desinformación. Un dato revelador es que la mayoría de fake news en los últimos meses han hecho referencia a las vacunas en esta jungla digital en la que estamos inmersos.

Elementos como la desinformación y las noticias falsas unidos a la situación en la que nos encontramos actualmente no solo afecta a la salud informativa, también a la pública.

 

 

 

 

Desarrollo en Drupal por Suomitech