GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

¿Cómo obtener un turno para recibir atención de salud?

Noticia
Europa
Centro de Salud tipo A
Las personas que necesitan atención médica pueden obtener su turno a través de la línea telefónica 171, que se encuentra funcionando a nivel de todo el país.

El Ministerio de Salud Pública lo ha implementado con la finalidad de brindar comodidad a los usuarios, quienes pueden obtenerlo desde sus hogares o desde el sitio en que se encuentren. Este Call Center, está en capacidad de asignarle un turno en la unidad de salud más cercana a su domicilio, pero si prefiere ir personalmente, puede acudir al centro de salud más cercano y solicitarlo, tomando en cuenta que tendrán prioridad los turnos que fueron asignados por el Call Center.

Los Centros de Salud de primer nivel dan atención de medicina familiar, pediatría, obstetricia, odontología, realiza tomas de muestras para exámenes de laboratorio y actividades de promoción y prevención de la salud. Además están en capacidad de resolver el 80% de los casos que se presentan.

En este primer nivel  el médico determinará si el paciente requiere o no de atención de especialidad, de ser así se entrega al paciente una hoja de referencia con el turno para el especialista de una unidad de salud de segundo nivel, que en el caso de la provincia de Tungurahua, será a uno de los Hospitales Básicos: (Pelileo, Píllaro o Baños) o al Hospital General Docente Ambato.

En  las Unidades de segundo nivel se brinda atención de consulta externa y hospitalización en varias especialidades, se cuenta con equipos de apoyo de diagnóstico como rayos x, tomografía, ecografía, mamografía, laboratorio clínico, histopatología, microbiología entre otros.

En cuanto a los casos de emergencia éstos son atendidos en forma directa en las unidades de salud en las que se presenten los pacientes.

Este sistema de asignación de turnos y funcionamiento de los niveles atención son normados a través del Manual de Atención Integral de Salud vigente e implementado por el Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de optimizar los recursos disponibles y que la atención de especialidad llegue a quien realmente lo necesite. 

Desarrollo en Drupal por Suomitech