GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Móstoles

Queue 'Destacados Móstoles'

Los efectos del Coronavirus en los universitarios

El 14 de marzo de 2020 el gobierno decretó el Estado de Alarma en España debido a la pandemia mundial por el Coronavirus. Días antes, las universidades habían decidido cerrar para asegurar la salud de sus docentes y estudiantes. Institutos y colegios se vieron obligados por la legislación y, en poco tiempo, el sistema educativo español se había visto paralizado.

 

Una vacuna para la normalidad

¿Fútbol o floorball? Floorball con Adrián Iñigo.

En el día a día de la vida cotidiana podrás oír hablar en la televisión o leer en el algún periódico, al menos, una vez, alguna noticia sobre fútbol o baloncesto, no hay hueco para más deportes en la prensa diaria, y se menciona alguno distinto a estos dos será en los últimos 5 minutos del programa o en las últimas páginas del periódico. Esto no es nada nuevo, ya que va en consonancia de lo que demanda la audiencia y la popularidad del deporte en cuestión. Pero, de vez en cuando, no vendría mal informar sobre otro tipo de prácticas deportivas, aunque sean menos conocidos. ¿Quién te dice a ti qué al señor de setenta años, al niño de diez o a la mujer de cuarenta no les vaya a interesar y les de por curiosear e incluso probar a practicarlo? Por esa misma razón os mostramos la experiencia de Adrián en un deporte, probablemente conocido por pocos debido a que todavía en España tiene poca popularidad, lo que tampoco le roba su merecido reconocimiento, el floorball. Tiene veinte años y juega en el Club Deportivo “El valle”. Ha formado parte de la selección sub-21 española y ahora mismo juega en la selección absoluta de Francia, gracias a su doble nacionalidad y su talento.

 

 

Rafael Bustos García de Castro: “La democracia argelina no representa el poder real que mueve los hilos”

Estamos con Rafael Bustos García de Castro, profesor titular de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid, coordinador científico de OPEMAM, el Observatorio Político y Electoral del Mundo Árabe y Musulmán, e investigador asociado al IREMAM, institución francesa ligada al centro nacional de estudios científicos dedicado al estudio del mundo árabe.

Paula García Lara: “Lo hago todo muy intenso, soy una actriz muy intensa”

Hace unas semanas Lola Herrera abandonó el teatro después de que a un miembro del público le sonora un teléfono durante la actuación. Hemos hablado con Paula García Lara ("La función que sale mal") sobre esta situación.

Edurne Uriarte: "La democracia se está debilitando"

La congresista del Partido Popular, Edurne Uriarte, nos comenta una visión de la política y sociedad actual

Karen Méndez: "A veces el MMA te genera ansiedad y estrés"

Karen Méndez es una luchadora de MMA (Artes Marciales Mixtas) que nos ha mostrado y enseñado cómo está dicho deporte en la sociedad.

 

El caos del s. XXI: COVID-19. Entrevista a Jaime Fernández

El coronavirus (COVID-19) ha sembrado el pánico mundial. Esta repentina epidemia ha conseguido paralizar todos los centros educativos madrileños y son miles los estudiantes españoles que se han visto afectados. Jaime Fernández, estudiante de quinto año de medicina, es uno de ellos y está viviendo desde cerca los efectos de la pandemia.

Ana Millán: hay que pillar a las personas que están haciendo esos vertidos en nuestro río

El río Guadarrama se ha convertido en un auténtico vertedero. Los carteles allí situados anuncian que se trata de un espacio protegido, pero su aspecto no dice lo mismo. Ecologistas en Acción y otras organizaciones medioambientales llevan años luchando para que esta situación cambie, pero no han sido escuchados. El debate se ha reabierto recientemente y parece que se van a tomar medidas para acabar con el vertedero. Nos acompaña Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos, para conocer los entresijos de los vertidos del Guadarrama.

 

 

Gloria Elizo: “En 2014 la persona que tenía más conocimientos jurídicos para formar jurídicamente un partido como Podemos era yo”

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, empezó a trabajar como letrada especializada en Derecho Penal y Civil. En el año 2014 se afilió al partido político Podemos como parte de su equipo legal y desde entonces ha participado activamente en la evolución del partido (incluyendo su cambio a “Unidas Podemos”). Con presencia activa en el Congreso de los Diputados, actualmente ejerce como Secretaria de Regeneración Democrática y Políticas contra la Corrupción. Hemos hablado con ella para que nos cuente su experiencia como parte de uno de los partidos que actualmente tiene gran poder de decisión y gobierna en España.

 

Andrés Martín: "Algún día espero que 'Andrés el de La Voz' pase a ser Andrés Martín"

Andrés Martín, el ganador de "La Voz" (2019), nos cuenta tanto lo bueno como lo malo de su paso por la Voz y la repercusión que ha tenido en su vida a nivel personal y musical.

 

El Colegio Maruja Mallo de Móstoles a oscuras: entrevista a su director

Con apenas un año desde su inauguración, el colegio Maruja Mallo de Móstoles ha sufrido un corte de suministro eléctrico. El pasado 17 de febrero la empresa Iberdrola decidió cortar la luz debido a que el centro seguía utilizando la electricidad de obra preinstalada durante su construcción. Esta medida ha supuesto que el colegio estuviera ocho días sin servicios como luz, gas o calefacción. Como último recurso se ha recurrido a un generador de emergencia que ha permitido continuar con la actividad normal de este colegio. Jorge moreno, director del centro, ha explicado cómo se ha vivido esta problemática desde dentro y ha aclarado los motivos del corte eléctrico.

 

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech