GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

La subespecie de abedul en España está en peligro de extinción

Noticia
Educación y Ciencia
Los expertos afirman que la subespecie frontqueri, derivada de la especie B. pendula, se encuentra en la lista roja de plantas de la Unión Mundial para la Naturaleza debido a su baja densidad. En España solo se ubican tres poblaciones de esta subespecie que pertenece al género abedul o betula: en Cazorla, Las Villas y Segura. Entre todas ellas, no superan el número de 50 individuos.

 

El interés que suscita por su capacidad para reforestar áreas, producir madera y su uso en la industria de la farmacología ha provocado que se evalúe mediante la técnica de análisis genético RAPD. En este estudio se investigan qué estrategias son las más efectivas para recuperar estas plantas tan importantes. También se descubrió que las diferencias genéticas que tienen con otras especies se deben a la historia evolutiva de cada una de ellas. Dicha historia está relacionada con la aparición de grandes montañas en la península que han generado una gran separación geográfica y considerables barreras entre poblaciones.
 
El análisis fue crucial para poder llevar a cabo el plan de conservación de la B. pendula y para poder catalogarla como especie el peligro de extinción. Se determinó que la principal causa de esta situación es su elevada fragmentación. No obstante, no se pueden ignorar los factores ambientales y la alteración que ha sufrido a causa de la humanidad. Para que el plan de conservación surta efecto de manera más efectiva debería considerarse cada población de esta subespecie como una unidad de gestión propia. Esto se debe a que no disponen de la misma formación genética. 
 
La Junta de Andalucía ya ha empezado a tomar medidas y ha incluido la planta frontqueri como prioridad en sus programas de conservación y planes de recuperación.
 

 

Comentarios

.

Desarrollo en Drupal por Suomitech