Entrevistada: Hola, mi nombre es Karen Méndez, más conocida como Calm girl dentro de la MMA (Artes Marciales Mixtas) soy deportista de alto rendimiento en artes marciales (MMA, Jiu-jitsu brasileño, Muay thai, boxeo, etc.) actualmente he empezado nuevos deportes como el Crossfit y la calistenia. Llevo alrededor de 10 años en este recorrido deportivo, al principio lo hacía como hobby y hace 3 años me dedico completamente a ello.
Presentadora: Para aquellos que no lo saben, ¿Qué es el MMA?
Entrevistada: Significa Artes Marciales Mixtas que conlleva la unión o la solidez de varias artes marciales o disciplinas como el boxeo, muay thai, jiu-jitsu brasileño, la lucha; entre esas está la lucha grecorromana, olímpica, incluso la canaria.
Presentadora: ¿Cómo está el panorama actual del MMA en España?
E: El panorama está bastante bien, incluso para las chicas. Yo llevo alrededor de 10 años practicando este deporte y al principio éramos solamente 2 chicas las que competíamos. Íbamos a los certámenes y ganábamos medallas por apuntarnos a una federación y hacer un ranking, pero en ese tiempo a lo mejor nos mezclaban los pesos o hacíamos combates solidarios porque no había chicas de tu mismo peso, a menos que fueras peso pluma o peso mosca (40 kg, 52 kg, 60 kg) incluso ya en 70 o más de 70 era muy difícil.
Actualmente hay más chicas de mi peso, llevo 10 años y alrededor de los 8 ya puedo contar con chicas de 120, 100 kilos, 90… y está bastante guay porque te da el rodaje de poder salir a pelear.
P: Entrenas todos los días, 7 días a la semana, 3 o 4 horas, ¿Sientes mucha presión?
E: Un 80% de mi persona, actualmente, se dedica al deporte, entonces sí sientes presión porque al final no es un deporte de conjunto como el baloncesto o voleibol que estás con un grupo, el trabajo que tú haces con tu equipo se ve reflejado luego en una jaula, un ring, un tatami, donde te enfrentas con una persona.
Es agridulce porque por una parte dices no me apetece entrenar, me duele todo… pero luego sales a luchar, entras en un ranking, estás entre las mejores chicas a nivel nacional.
P: se te ve recompensado totalmente por todo el esfuerzo que has llevado.
E: Claro, el problema es que antes lo hacía por hobby entonces lo disfrutaba un poco más, me presentaba a las competiciones que me apetecían en ese momento o competía cada dos meses y no pasaba nada. Actualmente a lo mejor en un mes compito 3 o 4 veces y todos los fines de semana los tengo petados de competiciones, entonces el cuerpo no tiene un descanso, normalmente tienes que dejar 1 semana o 3 días para descansar, cuando tengo meses petados no descanso. Esto te genera un poco de ansiedad y estrés.
P: ¿Consideras que ahora mismo la mujer está en igual posición que el hombre en este deporte?
E: Ya no nos están estigmatizando como el género débil, entonces mola. El año pasado en diciembre cuando recibí las menciones de honor por medallista de oro, fui la única chica en Madrid de recibir esto.
P: Para terminar, ¿en qué competiciones vas a participar próximamente?
E: Tengo varias competiciones que son reconocidas a nivel nacional, el 6 de junio tengo otra competición de Jiu-jitsu dentro del circuito que están haciendo y de momento hasta ahí van los compromisos deportivos.
P: Gracias Karen por atendernos e invitarnos a tu templo de entrenamiento y dedicarnos tiempo.