GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

El PP presentará los Presupuestos de 2017 con una mayor financiación para las Comunidades

Noticia
Economía
Cuenta con el apoyo de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria, pero el PSOE se opone y evita la mayoría en el Congreso. El Gobierno del Partido Popular incluirá en los Presupuestos de 2017 las cuentas que tendrán una mayor financiación para las Comunidades, exactamente de 5.000 millones de euros más. Además, se realizarán guiños a los empleados públicos. El Ministro de Hacienda pretende aprobar este proyecto el viernes 31 de marzo.

 

Jorge Jiménez

 

El PP quiere presentar este proyecto a finales de este mes a pesar de que la ley obliga a hacerlo el 30 de septiembre. Las prórrogas otorgadas el año pasado por la difícil situación política que vivía la economía española provocaron ciertas anomalías que pretenden sanar con la presentación de este proyecto en los próximos días.

El Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró que el consejo de ministros aprobará el proyecto de Presupuestos el viernes 31 de marzo. Una vez presentado, el PP tendrá que buscar apoyos para conseguir la mayoría que aún no se ha conseguido. Para ello, parece que cuenta con el apoyo de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria, pero con la negativa del PSOE. El Partido Popular necesitaría el respaldo de otro diputado, al menos, para obtener la mayoría (176 votos sobre 300).

A pesar de que el PP haya ganado cierto terreno político, sigue habiendo ciertos riesgos para que el proyecto no salga adelante. El titular de Hacienda catalogó “suficientemente, pero moderadamente optimista”, al PP, ya que necesita el apoyo de los grandes grupos políticos. Uno de los puntos favorables con los que cuenta el PP para llevar a cabo el proyecto, es que la economía sigue siendo favorable, y se espera que este año se ralentice menos de lo esperado.

Este proyecto tiene como objetivo la intención de sacar adelante la reforma del sistema de financiación este mismo año para que entre en vigor en 2018. Las Comunidades recibirán 5.000 millones de euros más de financiación autonómica. Montoro no quiere dejar que ese dinero “quede para liquidaciones de dos años, cuando las comunidades necesitan de esa liquidación para cubrir necesariamente los servicios de educación, sanidad y servicios sociales”.

Los efectos, según Hacienda, serán una mayor autonomía fiscal a las comunidades con más impuestos medioambientales, y que también acote sus competencias tributarias en impuestos como el de sucesiones y donaciones. 

Desarrollo en Drupal por Suomitech