GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

El Gobierno rebaja la previsión de tasa de paro para este año por debajo del 17%

Noticia
Economía
Ministro de Economía, Luis de Guindos
La última previsión situaba esta tasa en el 17,6%. Este nuevo dato se incluirá en la actualización del cuadro macroeconómico que el Gobierno aprobará este viernes.

María Arriero Espinosa

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado este martes que España creará este año más de 500.000 puestos de trabajo, con lo que la tasa de paro quedará "claramente" por debajo del 17% a finales del 2017.

Este dato se incluirá en la actualización del cuadro macroeconómico que el Gobierno aprobará este viernes junto al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017. El anterior cuadro macroeconómico estimaba un 17,6% en la tasa de paro.

De Guindos ha destacado que esta previsión de empleo supone que la tasa de paro habrá caído en 10 puntos desde su nivel máximo, alcanzado en 2013.

Aunque la rebaja es significativa, la tasa es "inaceptable", según el ministro, y "queda mucho por hacer" porque aún hay una parte importante de paro de larga duración que es "especialmente difícil" de combatir.

Además, ha asegurado que si no se revierten las reformas que "están dando sus frutos", España puede registrar hasta cuatro años con crecimientos superiores al 2,5% del PIB, lo que permitiría recuperar el nivel de empleo que había antes de la crísis.

En este sentido, ha destacado la efectividad de la reforma laboral en la introducción de competitividad y la mejora de productividad. "Estoy convencido de que nadie sensato la cambiaría", ha remarcado.

El ministro de Economía ha señalado que la principal causa de desigualdad en los años de crisis ha sido el paro, pero los datos "empiezan a mejorar" y se constata ya que la evolución salarial "se va normalizando" y "seguro" que hay empresas en determinados sectores que pueden llevar a cabo un incremento salarial.

El PP presenta los presupuestos de 2017 con una mayor financiación para las comunidades

Las diferentes caras de los ERE

Desarrollo en Drupal por Suomitech