GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

El Colegio Maruja Mallo de Móstoles a oscuras: entrevista a su director

Entrevista
Local
Colegio Maruja Mallo, Móstoles
Con apenas un año desde su inauguración, el colegio Maruja Mallo de Móstoles ha sufrido un corte de suministro eléctrico. El pasado 17 de febrero la empresa Iberdrola decidió cortar la luz debido a que el centro seguía utilizando la electricidad de obra preinstalada durante su construcción. Esta medida ha supuesto que el colegio estuviera ocho días sin servicios como luz, gas o calefacción. Como último recurso se ha recurrido a un generador de emergencia que ha permitido continuar con la actividad normal de este colegio. Jorge moreno, director del centro, ha explicado cómo se ha vivido esta problemática desde dentro y ha aclarado los motivos del corte eléctrico.

 

 

 

 

Buenos días, nos encontramos en el colegio Maruja Mallo en Móstoles junto a su director Jorge Moreno, que nos va a hablar de la problemática respecto al corte de luz aquí. 

 

Buenos días 

 

 

¿Desde cuándo lleva en funcionamiento este centro?

 

Pues comenzamos en el 2018, en septiembre. 

 

 

¿Y cuándo comenzó la obra y finalizó?

 

Pues la obra que yo recuerde empezó en enero del 2018. Constaba únicamente con la construcción de un comedor, 6 aulas de infantil, de 3 y 4 años, la zona de administraciones y las comunes. entonces empezaron en enero y la finalizaron a mediados finales de septiembre

 

 

Y desde que finalizó la obra ¿Cuánto tiempo se ha estado utilizando el suministro eléctrico de Iberdrola?

 

Pues desde que finalizó la obra, estuvimos con luz de de generador de obra más o menos un mes luego tuvimos conexión eléctrica a Iberdrola, en noviembre hubo un corto por algún tema burocrático del papeleo entre el Ayuntamiento e Iberdrola y luego, se soluciono. Hasta hace dos semanas que tuvimos el problema eléctrico que hubo un corte a las tres de la tarde y arrancó el generador de emergencia que está en la puerta.

 

 

¿Por qué la compañía eléctrica decidió cortarles la luz? ¿Se conocen los motivos a día de hoy? 

 

Pues el titular del contrato de la luz no es el colegio, por lo que los motivos como tal no los conocemos. solo sabemos que nos cortaron la luz un dia a las tres de la tarde y tuvimos que llamar a la dirección del área territorial que es la que gestiona la luz de todos los colegios de la zona sur y también al ayuntamiento como titular del contrato. Nos dijeron que aparentemente la luz que estaba contratada con Iberdrola era de obra y faltaba algún papel por entregar por parte del ayuntamiento. Entonces, hasta que ese papel no se entregó a Iberdrola no consideraron dar la luz definitiva. 

 

 

¿Cómo ha funcionado el colegio estos 9 días sin luz?

 

Como es un colegio moderno, por normativa tiene que tener un generador eléctrico de emergencia, el cual suministra energía a lo básico del colegio. Como tal, el funcionamiento del colegio no se ve afectado porque todos los enchufes, la iluminación, internet, todo funciona perfectamente. 

 

 

 

¿Quiénes les han proporcionado soluciones? ¿El ayuntamiento ha puesto en marcha medidas eficaces para ayudar al colegio?

 

El ayuntamiento, siempre que hemos tenido algún problema eléctrico como el que pasó en noviembre, y ahora en febrero, con la empresa que lleva el mantenimiento de los centros, Cofeli, se encargan los operarios de venir desde la concejalía de mantenimiento y rellenar con gasoil el generador. 

 

 

¿En qué consiste y cómo funciona un generador de emergencia?

 

Entiendo que cuando no detecta un suministro eléctrico externo, arranca automáticamente y suministra, en este caso, a todos los sistemas que son conexión de todos los aparatos eléctricos, iluminación, internet; y la única problemática es zona del comedor. Puesto que al ser un comedor de línea fría hay unos aparatos llamados regeneradores que además consumen bastante, y el generador que hay en la puerta no tiene suficiente potencia para alimentar eso 

 

 

¿Considera suficiente esta potencia para el desarrollo normal de la actividad del centro?

 

Si, es suficiente. El único problema es en este caso es por ejemplo el comedor que debe traer la comida ya caliente. 

 

 

¿Han recibido quejas de los padres? 

 

Sí, más por desconocimiento que por la propia problemática ya que los niños no han sufrido nada. Los padres se enteraron del problema por la prensa en este caso, entonces estaban sorprendidos porque había habido un corte de suministro eléctrico en el colegio Maruja Mallo y bueno, nos limitamos a tranquilizarlos diciéndoles que no habíamos informado de ello porque el colegio estaba funcionando con total normalidad. 

 

 

¿Cree que ha habido algún tipo de consecuencia en la imagen o reputación del centro?

 

Creo que no, creo que la reputación del centro sigue intacta y no ha afectado en la tarea docente o la labor educativa. Como ámbito de administración, quizás denota un poco de…, no sé si llamarlo dejadez por parte de otras instancias como puede ser el Ayuntamiento o la dirección de área. No es real, pero quizá la imagen que da al exterior, no se, que corten la luz a un colegio durante semana y media puede dar una sensación un poco extraña, pero como tal creo que no ha afectado.

 

 

Si tuviese que decir quien es el responsable de esta incidencia, ¿quién sería?

 

Pues desde mi punto de vista es el Ayuntamiento porque la problemática, admitida por el Ayuntamiento, ha sido un papeleo por contratar luz de obra definitiva, no definitiva, esas cosas de las compañías eléctricas y como titular del contrato de eléctrico es el Ayuntamiento.

 

 

A pesar de su reciente apertura, el colegio Maruja Mallo ha solventado esta situación con éxito y, como nos asegura nuestro entrevistado, ha realizado su actividad como centro con normalidad. Ahora que la situación está solventada, el colegio, la Junta Directiva y los padres respiran con tranquilidad y nos aseguran que dentro de poco verán este problema como una divertida anécdota.

 
 
Desarrollo en Drupal por Suomitech