Las consecuencias que tiene este problema medioambiental afecta directamente también a algunas especies como estas mariposas que están en riesgo de extinción
El cambio climático es, sin duda alguna, una de las mayores amenazas a las que se enfrenta actualmente el planeta y la humanidad. Aunque en muchas ocasiones no somos conscientes de ello, es evidente el impacto que éste tiene, el daño que provoca y las gravísimas consecuencias que afectan a todo el medio ambiente, animales, plantas, e incluso a la propia sociedad.
Este problema altera, entre otras muchas cosas, las áreas de distribución de determinadas especies, como es el caso de las mariposas de la Sierra de Guadarrama. Los cambios altitudinales, junto con la subida de la temperatura general de 1’3ºC, ha supuesto una pérdida de un tercio del hábitat de estas mariposas, y se prevé que esta aumente a lo largo del siglo. Debido a todos estos factores, cada vez son más altas las posibilidades de que esta especie caiga en una irrevocable extinción.
Gracias a un estudio centrado en estas cuestiones, realizado en el año 2005, ubicamos el origen de esta problemática en hace más de 30 años. Las mariposas de esta sierra son una especie que cuentan con un espacio climático muy reducido y los cambios de altitud resultan un problema al tratarse de límites altitudinales y latitudinales inalcanzables. Es evidente que el cambio climático ha sido el principal causante de este problema, debido a un calentamiento regional que se ha resaltado notablemente en esta zona. El hecho de que estas especies emigren a latitudes más altas, se debe principalmente a la necesidad de encontrar un área con características climáticas favorecedoras para la supervivencia de las especies.
Sin embargo, para estas mariposas de la Sierra de Guadarrama, el desplazamiento supone un problema grave que no pueden llevar a cabo, no pueden colonizar otros hábitats. Por ello, es probable que el continuado aumento de temperatura, sumado a la acción humana, genere finalmente lo que desde hace años se lleva concluyendo en numerosos estudios, que esta especie termine por desaparecer.