GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Economía

¿Por qué tengo que tengo que asumir yo las pérdidas de alguien que no me va a hacer partícipe de sus beneficios?

Desde el sillón de su despacho de Restel, S.L. en la calle Manuel Tobar en Madrid, Ángela Ávila Trejo observa a través de la ventana la inmensidad y el dinamismo de la ciudad. Ángela es licenciada en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y su sueño por trabajar en una gran empresa desde la que poder cambiar el mundo se ha cumplido. Tras especializarse en Economía Internacional y del Desarrollo, ha trabajado en diversas empresas internacionales como WPP desarrollando funciones de financiera, contable o asesora de inversiones. Actualmente, Restel, S.L ocupa su tiempo como responsable de cuentas en la Central de Reservas Hoteleras. Pese a ser una persona de sueños cumplidos, desde hace tiempo el pesimismo vaga por su mente. La situación tan delicada que sufre España afecta de lleno a los españoles y su empresa no se salva de este mal.

Sin apartar la mirada de un rascacielos de oficinas de enfrente,  Ángela, levanta la cabeza, mira a los periodi

“La escasez de capital humano es el principal fallo en nuestro sistema”

Hugo Tagüas, joven de 25 de años afincado en Nueva York y trabajador del BBVA en la Gran Manzana considera que la situación de la banca española es buena y cree que se ha llevado a cabo una magnífica gestión a la hora de apretar un poco a los bancos.

 

Reforma laboral, un año de fracasos

La economía española necesita una reforma fiscal que cree empleo

Se cumple un año desde que el gobierno de Mariano Rajoy implantara la reforma laboral que pretendía acabar con uno de los efectos más acusados de la crisis financiera que ahoga al país, como es el

¿Dónde está la solución a la crisis española?

En este editorial se analiza la situación económica nacional tras tres años de recortes, y las alternativas que han funcionado en otros países.

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech