GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

La línea 8 reabre en Semana Santa sin incidentes y con un masivo número de usuarios

Crónica
Comunidad de Madrid
Fotos por: Rodrigo Díaz

La línea 8 de Metro de Madrid abre una semana antes de lo previsto, beneficiando a todos aquellos que se marchan o visitan la capital en plena Semana Santa. Desde el 26 de enero, el único enlace en transporte público hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas quedaba cerrado y únicamente reforzado por autobuses que realizaban el mismo trayecto que la línea.

Metro de Madrid posibilitó durante estos dos meses y medio el conocimiento de todas las obras, tanto en la remodelación de las vías, las cuales estaban dañadas, como en la renovación de las infraestructuras. Como el propio comunicado indica, ‘’se han logrado unos mejores índices de disponibilidad, confort, atenuación de las vibraciones y eficiencia en el mantenimiento’’. En esa memoria realizada por la propia empresa pública, el ritmo de las obras siguió lo previsto, siendo en el mes de marzo su punto álgido. Al no haber complicaciones, se consiguieron adelantar todos los procesos para que las reformas estuvieran acabadas una semana antes de lo previsto.

La línea 8 se ha renovado con un presupuesto de 20 millones de euros. Hubo malestar, ya que se trata de una línea a la que acuden 47.000 usuarios diarios, y donde sólo se registraban 20 reclamaciones al día de media. Pedro Rollán, Consejero de Transporte, Infraestructura y Vivienda, entendió el malestar pero justificó que la reforma era necesaria: "Se hace porque la línea 8 sea potente, eficaz y fiable, y para que venga a contribuir a que Metro de Madrid sea el medio de transporte mayoritariamente utilizado por todos los madrileños". En el Pleno, el político afirmó que, de no hacerse estas reformas, la velocidad y eficiencia del metro se verían claramente perjudicadas; 30 kilómetros por hora menos de la línea más rápida de todo Metro de Madrid.

La reapertura el miércoles 12 de abril se produjo sin incidentes y con un enorme control policial. Los trenes se sucedían con una alta frecuencia. Esto, unido al reducido número de visitantes, impidió que los trenes se llenaran en el recorrido desde Nuevos Ministerios hasta Aeropuerto T4. Al día siguiente, en la Operación Salida, el número de viajeros se vio incrementado respecto al día anterior. Numerosas personas con sus maletas que pudieron utilizar el metro de vuelta a casa o con intención de salir de Madrid.

 

Los mejores índices se vieron, como era previsible, en plena Semana Santa. Metro de Madrid albergó un 10,7% más de viajeros en todo este período festivo. Es decir, desde el miércoles 12 de abril, fecha en que se reabrió la línea 8, hasta el 16 de ese mismo mes, el número de viajeros y turistas en este transporte público ascendió a más de cinco millones de lo habitual.

Desarrollo en Drupal por Suomitech