GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

EL CUENTO MÁS VIEJO

Opinión
Comunidad de Madrid

Es noticia pero no es una novedad; de hecho, se trata de un caso que se viene arrastrando desde hace años y del cuento más viejo de nuestro país. De un caso más donde el sistema judicial se convierte en la herramienta, contaminada por la interminable burocracia y la mala praxis, de quienes buscan vías de castigo alternativas.

Y si existen éstas vías, es porque no jugamos bajo las reglas que se suponen comunes para todos los españoles. Claro, que es de España de lo que estamos hablando; y en España, el tiempo entre acusación y sentencia significa, en cualquier caso, libertad para los poderosos y martirio para el pueblo.

Tres años y medio, es el tiempo que ha tardado la Justicia en absolver a José Manuel, Óscar y Cristóbal, conocidos como “los 3 del pregón” ya que fue en la protesta que se organizó en las fiestas de San Nicasio contra el fraude de las preferentes y para defender la escuela pública, el derecho a la vivienda y el derecho a un trabajo digno, cuando les dieron el mote y la carga que venía con él. Esta carga ha tomado forma de petición de ocho años de prisión y 2.600 euros de multa para los tres activistas, acusados de atentado contra la autoridad y lesiones.

Finalmente, y por falta de pruebas, todos ellos han sido absueltos; por supuesto. Ya se sabe, esa fina y a veces difusa línea que separa las formas de gobierno. Aun así, la pregunta surge sola: ¿Fueron realmente escogidos? Porque si fue así, este caso va más allá de “los 3 del pregón” y comienza a parecerse más a “los de la lista negra”, dos palabras que suenan a ficción pero que, protesta a protesta, se hacen mucho más reales.

Mariola Montoya

 

Desarrollo en Drupal por Suomitech