GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Educación

Inmaculada García: "Las leyes de la enseñanza tienen lagunas"

La educación, uno de los bastiones de cualquier sociedad moderna, es también uno de los temas recurrentes que en el argot periodístico se denominan “evergreens”. En España, dónde las leyes educativas cambian siglas y contenidos al calor de cada signo político, este pilar central de nuestra sociedad se tambalea. Si a esta volatilidad del sistema educativo se le suma la actual situación económica y política de austeridad y recortes que ha seguido el gobierno de Mariano Rajoy, encontramos que la educación pública española se ve muy castigada.

Hablamos con dos maestras "de las de antes", dos profesoras veteranas que debido a su experiencia son capaces de hacer un ejercicio de abstracción y pulsar de una forma más objet

Gloria Gómez-Escalonilla: "El derecho a la educación tiene que ser universal"

Gloria Gómez-Escalonilla impartiendo clase
Gloria Gómez-Escalonilla, Doctora en Ciencias de la Información y profesora titular de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), con casi un decenio de años de docencia universitaria en su haber impartiendo clases a futuros periodistas y comunicadores, nos concedió esta entrevistas con motivo de las jornadas "La universidad en la calle", en las que nos mostró su opinión sobre la educación en el marco de la actual crisis.

El pasado 9 de Marzo, miembros de las universidades de Madrid, incluidas las que imparten clases en la zona sur de la capital, como la Carlos III d

Oxford quiere ser humilde

Vista de la Universidad de Oxford
La prestigiosa universidad inglesa de Oxford dejará de pedir un magno aval económico para aquellos alumnos que decidan estudiar en su campus. Evitarán así discriminar a las personas que cuenten con menos recursos económicos.

Para lograr una plaza en esta elitista universidad no solo bastaba con tener una excelente nota de selectividad y perfecto expediente académico, t

La educación pública en España, cada vez más recortada

Huelga del día 14 en la facultad de Leganés de la UC3M
En toda situación de crisis se producen recortes, pero en este caso la educación ha sido uno de los sectores que peor parada ha salido. Este año se han recortado 20 millones de euros en educación, y se han subido las tasas de las matrículas en más de un 60%. España es uno de los países de la UE en el que apenas se le da “importancia” a la educación, está relegada a un segundo plano en comparación con el resto de países que dedican una parte mucho más elevada de su presupuesto a mantenerla y mejorarla.

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech