José Manuel, Óscar y Cristóbal, vieron en el pregón de las fiestas de San Nicasio de 2013 la oportunidad perfecta para defender sus ideas - junto a otros muchos manifestantes - a favor de los afectados por las preferentes, de vecinos de casi una treintena de viviendas vendidas por la Comunidad de Madrid a un fondo buitre, de trabajadoras que criticaban la situación de desempleo o de la escuela pública.
Finalizado el pregón y en los aledaños de la caseta del Partido Popular, cuando la protesta se disolvía, se produjo una inesperada carga policial saldada con la detención de estos tres defensores de los derechos sociales.
Óscar cuenta como uno de los policías ordenó su detención, llamándole por su nombre y como la gente le dijo que corriese hasta que la policía le tiró al suelo y empezó a darle patadas en la cabeza. Entonces, al ver que el altercado estaba siendo demasiado visible, le arrastraron detrás de una caseta para seguir con su trabajo.
Que en España no se piense que hay algo que no vas a obedecer o tolerar.
Casi cuatro años después la Justicia ha hablado: Absolución. Parece que todavía quedan personas con dos dedos de frente como los más de 37 colectivos sociales y partidos políticos que han respaldado esta decisión. Brigada 16, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Anticapitalistas, Ganar Leganés, Ganar Alcorcón y Podemos son algunos de los principales apoyos de esta campaña.
Porque, desgraciadamente, el peso del Estado es demasiado grande y después de lo ocurrido, queda bastante claro el bando al que pertenecían estos policías; aquellos que supuestamente velan por la seguridad del ciudadano son los que más crueldad siembran, los que más represión crean a su alrededor.
Alba Fernández.