GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Fuenlabrada

“La relación con los principales cargos de la Universidad es mera cortesía, es decir, el cinismo más puro"

<
Francisco Molina sentado
Francisco Molina es estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos desde el año 2016 del triple grado de Ciencias Políticas, Economía y Filosofía. Anteriormente cursó el grado de Sociología en la Universidad de Alicante. Es militante activo en el movimiento estudiantil desde hace casi una década y, actualmente, es coportavoz de la asociación estudiantil Res Pública. Hoy le nos acercamos a él para conocer desde el interior como es la movilización estudiantil.

 

Maite Vega, camarera: “Valorar todo lo que hace la gente de barrio”

<
Maite Vega es camarera en una pequeña cafetería en Leganés. Llegó al “Titos” después de muchos años trabajando en la hostelería y en otros trabajos, siempre de cara al público. Se nota que conoce de cerca el sacrificio de la gente de barrio y su importante papel en nuestra sociedad. Gente que, asegura Maite, se ayuda mutuamente, más que nunca en los tiempos difíciles que nos está tocando vivir.

 

  

Miguel Hernández: “La reducción de los Fondos de Cohesión puede suponer el principio del fin del sueño europeo”

<
Miguel Hernández Littlewood estudió Relaciones Internacionales y Políticas en la Universidad de Sheffield y un Máster de Política y Estudios Europeos en la Universidad de Ámsterdam. Actualmente, es cofundador secretario de Equipo Europa.

Encarni Iglesias: “La acusación de pervertido no es nada en comparación a la de abusador de menores”

<
Una mujer y un chico joven con un folleto detrás
Encarnación Iglesias lleva años concienciando sobre la influencia del mundo digital en la violencia de género. Preside la asociación Stop Violencia de Género Digital, una organización dedicada a ayudar a víctimas de esta lacra. La experimentada activista, consciente de la magnitud del enemigo al que combate, nos brinda una charla con una moraleja demoledora: “Cuando te pones detrás de una pantalla parece que se te olvida todo y que lo hecho no va a tener consecuencias”

P: ¿Cómo nació esta asociación?

“Lo importante es educar en la vida y para la vida”

<
Colegio Virgen de la Vega
Sí hay una mujer luchadora, valiente, humilde, amante de su profesión y que lleva desde la posguerra impartiendo clases, su nombre es Fabriciana Ballesteros, nacida en octubre de 1935, en Santa María de Sando, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca. Fabriciana se trasladó a vivir a Fuenlabrada a finales de los años cincuenta, donde, años después, en octubre de 1961, comenzó a ejercer como profesora de forma ininterrumpida desde su propio domicilio.

En sus primeros años como maestra, Ballesteros impartió clases desde su domicilio particular, hasta que, años más tarde, logró fundar su propio centro escolar, el Colegio Virgen de la Vega, en el q

La población de Lesbos “no es xenófoba o racista de repente, está harta”

<
 Javier Esguevillas, profesor de Derecho Internacional y C. Políticas de la URJC. Autor: Pablo Rubio.
El coronavirus ha paralizado durante, a priori, 15 días la Comunidad de Madrid y con ello a sus más de seis millones y medio de habitantes. La precaución y la responsabilidad ciudadana han modificado las formas tradicionales de las relaciones en una región caracterizada por el bullicio, el ruido y el constante ajetreo. Sin embargo, pese a que existe este tema central en la agenda mediática otros acontecimientos siguen ocurriendo. Mientras que en Europa se lucha contra un virus, en Oriente Próximo lo hacen entre ellos. La guerra hace huir a muchos que se dirigen a través de Turquía a las fronteras griegas. La semana pasada, la población de la isla de Lesbos rechazó esta llegada de refugiados con insultos y bloqueos sistemáticos en las principales ciudades; sorprendiendo a la opinión internacional con su falta de humanidad.

Ante estos hechos, nos reunimos con Javier Esguevillas Ruiz de una forma poco tradicional, Sk

Pilar Toboso: “La igualdad sólo sería real cuando se atendiera a la igualdad por razón de sexo”

<
Congreso de los Diputados, pancartas 8m, feminismo
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el pasado domingo 8 de marzo, hemos entrevistado a Pilar Toboso Sánchez, profesora de historia en la Universidad Autónoma de Madrid y escritora de "El movimiento feminista y la política de pactos de la Transición". Toboso ha sido vicedecana de investigación e infraestructuras entre 1995 y 1999, directora del departamento de Historia Contemporánea entre 2005 y 2012, representante de los directores de departamento en el Consejo de Gobierno de 2005 a 2008 y, actualmente, dirige una colección de Historia Contemporánea para la editorial Síntesis.

"Es una gran satisfacción ver que podemos mover a tanta gente”

<
Sara Sánchez Soriano es una de las jugadoras más jóvenes de la categoría senior de baloncesto a nivel regional. Nacida en 2003, se ha convertido en la jugadora más joven de la historia del Ontinyent Básquet. En la vigente liga, con solo 17 años lleva más de 10 partidos siendo convocada junto a sus compañeras del senior, que consiguen llenar el pabellón municipal cada vez que juegan un partido.

Candela Borredà Giménez

 

Antonio González, concejal de Fuenlabrada: "La confianza se da cuando ves que no hay nada que se esconda"

<
Antonio González Moldes no nació en Fuenlabrada, pero se siente fuenlabreño como el que más. Un leonés llegado a esta localidad del sur de Madrid en 1993, hoy cree firmemente en esa “Ciudad Viva” que reivindican las fotos de su despacho en el Ayuntamiento. En esas fotografías los fuenlabreños y fuenlabreñas más jóvenes lucen su mejor sonrisa ante la cámara, al igual que el concejal de Infraestructuras y Participación Ciudadana al hablar de la participación de sus vecinos en la vida municipal.

Nerea Gracia Corredor 

Jose María Cañas Plaza : "despertar la curiosidad y el misterio de los niños”

<
Quedamos con José María Cañas Plaza, actualmente coordinador del grado de Ingeniería Robótica de Software en la Universidad Rey Juan Carlos. Virus y frenéticos bombazos informativos aparte, nos acerca ensimismado al proyecto Kibotics, en el cual se involucran profesores y alumnos de diversas titulaciones científicas y técnicas de la URJC, el consistorio fuenlabreño y otras asociaciones de la ciudad.

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech