GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Fuenlabrada

Juan Luis de Lucas Martín vicepresidente de la Asociación Española de Directores de Hoteles: “Con respecto al 2019 vamos a tener un 80-85% menos de facturación”

<
Una conversación agradable en el interior del acogedor Hotel Claridge de Madrid con Juan Luis de Lucas Martín, el vicepresidente de la Asociación Española de Directores de Hoteles. La situación sanitaria actual ha provocado que el turismo se vea fuertemente afectado. Cuenta la pésima situación que se está viviendo, cómo están afrontando esta crisis y especula sobre las claves a conseguir para salvar el verano.

 

Manuel Franco, epidemiólogo: "Los confinamientos perimetrales no ayudan"

<
Manuel Franco es epidemiólogo e imparte clase en la Universidad de Alcalá de Henares, así como en la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins. En estos últimos meses lo hemos visto en distintos programas de televisión donde ha opinado acerca de los confinamientos perimetrales y las medidas que se han adoptado para contener la pandemia.

Helen Warddon: “El microteatro es una nueva forma de hacer teatro”

<
Elena Perea, más conocida como Helen Warddon, es actriz, guionista, modelo de publicidad e intérprete oficial de lengua de signos. Durante su carrera ha hecho varios spots para la ONCE y, actualmente, se encuentra realizando la obra Ni uno más.

 

 

 

Mourinho, despedido y contratado en dos semanas

<
El técnico portugués ha firmado por tres temporadas con la AS Roma y reemplazará a Fonseca después de haber sido destituido del Tottenham el 19 de abril

José Mourinho ya ha sido oficialmente presentado como nuevo entrenador de la AS Roma.

Pedro Martínez: "En mi empresa se baraja la posibilidad de un ERTE con el que la plantilla se reduciría en un 71%"

<
Pedro Martínez (46 años) ha trabajado en la construcción desde los 17 años. Ahora es Jefe de Obra y ha aprendido lo que significa el esfuerzo y la responsabilidad cuando existen riesgos laborales que pueden afectar a sus trabajadores. El COVID-19, inesperado por la inmensa mayoría de españoles está repercutiendo en el día a día de los ciudadanos. El caso particular del señor Martínez deja testimonio de la situación que se vive a 19 de marzo de 2020.

 

Ricardo Pinto: “Colombia ha demostrado su desorganización política una vez más”

<
Ricardo Pinto (Bogotá, 1967). Nos cuenta cómo se está viviendo el coronavirus en Colombia y la visión que tiene él sobre la pandemia como médico particular.

"Me parecía muy interesante conocer otros puntos de vista distintos a los míos"

<
Actualmente vivimos en una etapa en la que las tecnologías se desarrollan a velocidad de vértigo. Este hecho puede ser muy positivo si realizamos un buen uso de ellas, ya que en la red se crea y comparte constantemente contenido cada segundo. Alberto Sánchez Gutiérrez usó una plataforma ya consolidada entre el público joven y de mediana edad, en la que se suben fotos normalmente, para compartir con los demás usuarios algunos momentos de su vida. Sin embargo, tras verse en un ambiente monótono sin encontrar su sitio en esta red social, decidió crear otra cuenta para debatir sobre temas puntuales en el que cualquiera que lo desee puede exponer sus argumentos.

Manuel Sanz: "Mientras no haya igualdad, no existirá una democracia real en España"

<
5 hombres con camisetas moradas subidos en un escenario
Manuel Sanz perdió su trabajo a los 49 años, tras la crisis de 2008. Con una familia y una hipoteca a sus espaldas, se vio obligado a realizar malabares para poder llegar a fin de mes. El sentimiento de culpabilidad al no poder sacar la casa adelante le reconcomía por dentro, pero era algo que solo podía hablar con la almohada. ¿Quién podía entender la situación de Manuel si ni él mismo podía? Sin embargo, todo cambió cuando las entidades públicas lo animaron a coger las riendas a su vida. Desde 2013, es director de Hombres Siglo XXI, una asociación que educa a los hombres con situaciones similares a las de Manuel y los ayuda a salir adelante.

Trabajadora de un hotel: "Los huéspedes creían que el riesgo de contagio en una isla era menor"

<
Elisabeth Ramírez, trabajadora de un hotel de Gran Canaria
Entrevistamos a Elisabeth Ramírez (1970), jefa de recepción de un hotel de Gran Canaria. El Estado de alarma convocado a causa de la pandemia de COVID-19 ha tenido repercusiones en su trabajo. La bajada notable del turismo en las islas o el despido de gran mayoría de sus compañeros es una de las muchas consecuencias económicas que ha tenido esta crisis sanitaria.

PREGUNTA: Buenas noches, Elisabeth. ¿a qué te dedicas?

Alonso Milla: "La pesca no es una ciencia, es un arte"

<
Hace cinco años fue la primera vez que cogió una caña de pescar por hacer compañía a su abuelo. A día de hoy, es el indiscutido campeón de la provincia de Soria por cuarto año consecutivo.

Álvaro Juanas Hidalgo

 

“La relación con los principales cargos de la Universidad es mera cortesía, es decir, el cinismo más puro"

<
Francisco Molina sentado
Francisco Molina es estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos desde el año 2016 del triple grado de Ciencias Políticas, Economía y Filosofía. Anteriormente cursó el grado de Sociología en la Universidad de Alicante. Es militante activo en el movimiento estudiantil desde hace casi una década y, actualmente, es coportavoz de la asociación estudiantil Res Pública. Hoy le nos acercamos a él para conocer desde el interior como es la movilización estudiantil.

 

Maite Vega, camarera: “Valorar todo lo que hace la gente de barrio”

<
Maite Vega es camarera en una pequeña cafetería en Leganés. Llegó al “Titos” después de muchos años trabajando en la hostelería y en otros trabajos, siempre de cara al público. Se nota que conoce de cerca el sacrificio de la gente de barrio y su importante papel en nuestra sociedad. Gente que, asegura Maite, se ayuda mutuamente, más que nunca en los tiempos difíciles que nos está tocando vivir.

 

  

Miguel Hernández: “La reducción de los Fondos de Cohesión puede suponer el principio del fin del sueño europeo”

<
Miguel Hernández Littlewood estudió Relaciones Internacionales y Políticas en la Universidad de Sheffield y un Máster de Política y Estudios Europeos en la Universidad de Ámsterdam. Actualmente, es cofundador secretario de Equipo Europa.

Encarni Iglesias: “La acusación de pervertido no es nada en comparación a la de abusador de menores”

<
Una mujer y un chico joven con un folleto detrás
Encarnación Iglesias lleva años concienciando sobre la influencia del mundo digital en la violencia de género. Preside la asociación Stop Violencia de Género Digital, una organización dedicada a ayudar a víctimas de esta lacra. La experimentada activista, consciente de la magnitud del enemigo al que combate, nos brinda una charla con una moraleja demoledora: “Cuando te pones detrás de una pantalla parece que se te olvida todo y que lo hecho no va a tener consecuencias”

P: ¿Cómo nació esta asociación?

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech