GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Fuenlabrada

La incertidumbre lejos de casa

<
Mujer mascarilla ojos azules
Hace apenas un par de meses prácticamente nadie conocía el SARS-Covid-19. Lo que empezó siendo una “gripe” con escasa capacidad mortal se ha convertido en la mayor amenaza que ha visto el mundo en décadas. Una pandemia que ha paralizado buena parte del planeta evocando a esa antigua amenaza de desastre en forma vírica. Ahora, el coronavirus proyecta su mayor virulencia sobre el viejo continente que, en palabras del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se ha convertido en “el nuevo epicentro de la epidemia”.

España es el segundo país europeo más afectado en número de casos tr

La carrera de fondo para crear la vacuna contra el Coronavirus ya ha comenzado

<
Con la aparición del Coronavirus, se ha abierto un fenómeno digno de análisis alrededor de la búsqueda de una vacuna que haga reducir el número de contagios y muertes por esta pandemia, que apunta a ser el principal problema al que tendremos que hacer frente en este siglo.

Pedro Martínez: "En mi empresa se baraja la posibilidad de un ERTE con el que la plantilla se reduciría en un 71%"

<
Pedro Martínez (46 años) ha trabajado en la construcción desde los 17 años. Ahora es Jefe de Obra y ha aprendido lo que significa el esfuerzo y la responsabilidad cuando existen riesgos laborales que pueden afectar a sus trabajadores. El COVID-19, inesperado por la inmensa mayoría de españoles está repercutiendo en el día a día de los ciudadanos. El caso particular del señor Martínez deja testimonio de la situación que se vive a 19 de marzo de 2020.

 

Ricardo Pinto: “Colombia ha demostrado su desorganización política una vez más”

<
Ricardo Pinto (Bogotá, 1967). Nos cuenta cómo se está viviendo el coronavirus en Colombia y la visión que tiene él sobre la pandemia como médico particular.

"Me parecía muy interesante conocer otros puntos de vista distintos a los míos"

<
Actualmente vivimos en una etapa en la que las tecnologías se desarrollan a velocidad de vértigo. Este hecho puede ser muy positivo si realizamos un buen uso de ellas, ya que en la red se crea y comparte constantemente contenido cada segundo. Alberto Sánchez Gutiérrez usó una plataforma ya consolidada entre el público joven y de mediana edad, en la que se suben fotos normalmente, para compartir con los demás usuarios algunos momentos de su vida. Sin embargo, tras verse en un ambiente monótono sin encontrar su sitio en esta red social, decidió crear otra cuenta para debatir sobre temas puntuales en el que cualquiera que lo desee puede exponer sus argumentos.

Manuel Sanz: "Mientras no haya igualdad, no existirá una democracia real en España"

<
5 hombres con camisetas moradas subidos en un escenario
Manuel Sanz perdió su trabajo a los 49 años, tras la crisis de 2008. Con una familia y una hipoteca a sus espaldas, se vio obligado a realizar malabares para poder llegar a fin de mes. El sentimiento de culpabilidad al no poder sacar la casa adelante le reconcomía por dentro, pero era algo que solo podía hablar con la almohada. ¿Quién podía entender la situación de Manuel si ni él mismo podía? Sin embargo, todo cambió cuando las entidades públicas lo animaron a coger las riendas a su vida. Desde 2013, es director de Hombres Siglo XXI, una asociación que educa a los hombres con situaciones similares a las de Manuel y los ayuda a salir adelante.

Trabajadora de un hotel: "Los huéspedes creían que el riesgo de contagio en una isla era menor"

<
Elisabeth Ramírez, trabajadora de un hotel de Gran Canaria
Entrevistamos a Elisabeth Ramírez (1970), jefa de recepción de un hotel de Gran Canaria. El Estado de alarma convocado a causa de la pandemia de COVID-19 ha tenido repercusiones en su trabajo. La bajada notable del turismo en las islas o el despido de gran mayoría de sus compañeros es una de las muchas consecuencias económicas que ha tenido esta crisis sanitaria.

PREGUNTA: Buenas noches, Elisabeth. ¿a qué te dedicas?

Alonso Milla: "La pesca no es una ciencia, es un arte"

<
Hace cinco años fue la primera vez que cogió una caña de pescar por hacer compañía a su abuelo. A día de hoy, es el indiscutido campeón de la provincia de Soria por cuarto año consecutivo.

Álvaro Juanas Hidalgo

 

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech