GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Fuenlabrada

Se adapta la educación, pero no para todxs

<
Niño y niña jugando con un portátil
La educación es un elemento fundamental en el estado de derecho actual. Por eso mismo, las medidas implantadas son necesarias para continuar con la enseñanza en este momento tan excepcional. No obstante, la educación social es la gran olvidada. Sara Javaloyes nos cuenta.

El fútbol europeo, aliado del Coronavirus

<
El Coronavirus también paraliza el fútbol
La aparición del Coronavirus, a parte de haber sido causante de un gran número de infectados y fallecidos alrededor del mundo, ha supuesto un desbarajuste para una gran cantidad de eventos que han tenido que posponer las fechas que tenían previstas, para retomarlas cuando éste virus no suponga una amenaza tanto para los asistentes, como para los profesionales involucrados. Uno de los muchos ámbitos afectados por esta pandemia ha sido el fútbol, especialmente en Europa, que tras los primeros casos de afectados principalmente en Italia, y la posterior suspensión del deporte en dicha zona, ha provocado que también se cancele este tipo de eventos deportivos en los demás países del continente. Sin embargo, ésto ha sucedido en fechas bastante tardías respecto a éste primer veto.

La carrera por la vacuna contra el coronavirus

<
Investigadores trabajando en el laboratorio
Encontrar una vacuna para el COVID-19 se ha convertido en un objetivo primordial para la mayoría de países. Desde que se ha sabido de su existencia y peligro, las principales potencias económicas se han lanzado en una carrera por conseguir la patente de una vacuna que les haga billonarios, y de paso también que sirva para curar la vida de miles de personas. El coronavirus se ha convertido en un fantasma invisible que ha puesto de rodillas al sistema capitalista.

"Açó també passarà" (Esto también pasará)

<
Ninot de la Falla del Ayuntamiento de Valencia
Las autoridades del gobierno en acuerdo con la generalitat cancelan las Fallas de Valencia por el avance del coronavirus. El jueves 12 de marzo, a tan solo 4 días del inicio, el president Ximo Puig anunciaba la noticia dejando caras de tristeza entre la población valenciana.

La educación en tiempos del coronavirus

<
Instituto San Mateo de Madrid cerrado
El pasado 9 de marzo, La Comunidad de Madrid, decidió la cancelación de todos los planes formativos presenciales en su territorio. Se cerraban las aulas. Días después, le seguían el resto de comunidades autónomas, iniciando así un efecto dominó cuya primera ficha era el COVID-19 y, la última, los planes académicos de todo un país. De este modo, nos adentrábamos en un terreno inexplorado, ni la comunidad estudiantil ni la docente estaban preparados para esta situación, más allá de quizá algún protocolo o algunas directrices que aplicar. La posibilidad de un confinamiento doméstico nacional, rozaba lo imposible.Sin embargo, lo improbable, pasó y ahora es momento de analizar algunos casos que nos arrojen algo de luz sobre cómo funciona la docencia en estos tiempos de excepción.

En primer lugar hablamos con Arantxa,

Las cifras de la industria de las apuestas

<
Las casas de apuestas siguen creciendo en los barrios obreros. En base a las cifras publicadas por el Ayuntamiento de Madrid en su portal de datos, el crecimiento de las salas de juego se ha extendido hasta el 58% en los últimos tres años, el cual se ha dado especialmente en los distritos más pobres.

Las apuestas de todo tipo han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años desde su regulación e

La reinvención de nuestra vida para afrontar una cuarentena

<
#Quédateencasa
Nos enfrentamos a una gran crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Tras el decreto del estado de alarma, los españoles se han visto obligados a confinarse en sus casas. En este reportaje conoceremos cómo esta situación ha cambiado sus vidas.

Al igual que las Dinastías Qin, Hang y Ming se sintieron a salvo tras una muralla q

La fórmula del amor, un algoritmo

<
Ilustración sobre las nuevas formas de encontrar pareja.
Sergio conoció a su novia en Tinder. La iniciativa surgió un día de cañas con un amigo. Al quejarse de lo solo que estaba y lo poco que le apetecía salir para conocer a alguna chica, este lo invitó a hacerse un perfil en la aplicación para ligar. Sin embargo, Sergio lo rechazó, aunque no llegó a cerrarle la puerta a aquella posibilidad. Así pues, su amigo decidió tomar la iniciativa e instalársela. Allí realizó lo que él denomina “pesca de arrastre”, que consiste en aceptar a todas las chicas que aparecen en pantalla. Cuando empezó a hablar con Bea, su actual novia, decidió comenzar haciéndole reír con un chiste malo, y así, a través del humor, es como surgió el amor.

Al igual que Sergio, mucha gente decide crearse un perfil en este tipo de aplicaciones para poder conocer a gente cómodamente desde casa.

El coronavirus pone contra las cuerdas al mundo occidental

<
El Covid-19 está extendiéndose por el mundo a un ritmo exponencial, con cerca de 400.000 contagiados en 195 países. Mientras los países asiáticos han logrado controlar ya los brotes, Europa y EEUU prevén un colapso del sistema sanitario ante el rápido incremento de infectados.

El coronavirus fue detectado por primera vez a finales de diciembre e

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech