PREGUNTA: Buenas noches, Elisabeth. ¿a qué te dedicas?
RESPUESTA: Trabajo en un hotel como jefa de recepción, hasta el lunes.
P: Como se observa, el coronavirus está generando un gran impacto en el turismo. Con respecto al año pasado, sobre estas mismas fechas, ¿hay diferencias en las entradas y reservas al hotel?
R: El año pasado, la previsión era al alza. Teníamos previsto un 5% más de llegadas. En comparación, este año, con el progresivo anuncio de casos de coronavirus, la diferencia es de un 20% respecto a lo previsto.
P: ¿Los huéspedes del hotel comentaban sobre el coronavirus?
R: Sí. Fue gracioso, porque donde yo trabajo hay clientes repetidores o que prolongaron su reserva un mes más. Creían que estando aquí iban a estar más seguros pensando que en una isla la posibilidad de llegada de personas contagiadas era menor.
P: ¿Qué ocurrió con los clientes alojados en el hotel?
R: Al declararse el estado de alarma, nuestra cadena planteó cerrar los hoteles que tenía y trasladar a todos los clientes únicamente a nuestro hotel, manteniendo éste abierto. La decisión final es que el hotel cerrará a partir del lunes para evitar el riesgo de contagios.
P: ¿Ha cambiado la forma de trabajar en el hotel por los contagios?
R: Al principio, cuando se inició la situación en Italia, se exploró la posibilidad de prescindir de una parte del personal e intentar que el resto fueran multifuncionales.
P: Y desde el lunes, ¿cuál será la situación de los trabajadores del hotel?
P: ¿Les han comunicado algún plan para aminorar el impacto económico de esta crisis en el hotel?
R: Se están debatiendo las decisiones y por ahora tenemos el ERTE laboral, y la posibilidad de que un 75% sea del paro y el 25% sería un dinero lo aporte el Cabildo de Gran Canaria. Hay una previsión de grandes pérdidas económicas debido al estado de alarma y con la llegada de Semana Santa, que suele ser un plazo de gran afluencia de clientes.
P: El Gobierno de Canarias anunció la suspensión de los Carnavales debido a siete casos registrados de coronavirus en toda la región ¿Cómo afecta económicamente al hotel la cancelación del Carnaval?
P: Cuando se registraron los primeros casos de coronavirus en España, ¿qué medidas se tomaron en el hotel para evitar contagios?
R: Una de las primeras medidas fue evitar el contacto físico con el cliente, disponer de gel desinfectante con alcohol y lavarnos las manos continuamente. No llegamos a usar guantes ni mascarillas pero las camareras de piso, sí. También ofrecimos a los clientes acudir al médico del hotel si presentaban algún síntoma.
P: ¿Cree que las medidas tomadas por el Gobierno son eficaces?
Las reservas hoteleras caen en torno al 30% en Canarias por impacto del coronavirus
El turismo de negocios se desploma mientras el vacacional tiembla
El coronavirus paraliza el turismo y pone en riesgo medio millón de empleos