GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

La URJC, una universidad para deportistas

Reportaje
Deportes
Las pistas de atletismo. Fuente: La revista del campus.
La universidad cuenta con cuatro campus donde los alumnos pueden disfrutar de sus deportes favoritos. El campus de Fuenlabrada es el protagonista más directo en este ámbito. Entre otras instalaciones, cuenta con el estadio “Raúl Blanco” compuesto por una pista de atletismo, un gimnasio y un campo de fútbol de césped natural.

Para empezar, la pista de atletismo es uno de los grandes tesoros de esta universidad ya que es utilizada tanto por jóvenes que quieren ponerse en forma como por los jugadores del equipo de fútbol para entrenar. Pero su principal característica es que acoge competiciones de atletismo en los que el equipo de atletas de la URJC ha quedado en muy buen lugar aunque en la actualidad cuenta con varios problemas. Alejandro Fernández, alumno de la universidad, nos lo cuenta así: “No se invierte apenas (casi nada) en atletismo en la URJC, hace unos años existía un club de atletismo de la universidad, aparte del formado por sus alumnos para competiciones universitarias, que llegó a ser uno de los tres mejores clubes de España en varias categorías. Ahora solo existe el equipo de alumnos, sin entrenadores ni delegados, somos los propios alumnos los que hacemos de delegados de la universidad en los Campeonatos de España. Creo que se debería dar un mejor trato al deporte en general en esta universidad porque tiene muy buenos medios pero muy desaprovechados”.

Respecto al gimnasio, todos los alumnos coinciden en que tiene muy buenas instalaciones además de contar con un gran programa de actividades incluidas en el precio como boxeo, spinning, aerobox, etc. Los alumnos que acudan a este gimnasio cuentan con la ayuda de varios monitores que van cambiando su horario para poder atender todas las horas en las que el gimnasio está abierto, incluido los sábados.  Además, por estas actividades también llevadas por monitores que comprobarán la asistencia de los alumnos, se pueden recibir créditos de libre configuración.

En cuanto al campo de fútbol de césped artificial, es todo un sueño para los jugadores del equipo de la Universidad, pero no obstante ha despertado bastantes críticas por parte de otros sectores. Uno de los equipos más afectados es el equipo de baloncesto de la universidad. Estos alumnos se quejan de no poder tener un pabellón cubierto para jugar y tener que jugar los partidos en casa en el pabellón cedido por la Universidad Politécnica. Ellos reclaman que se invierta menos dinero en el equipo de fútbol, pues el césped artificial cuesta mucho para poder mantenerlo en perfectas condiciones y dar más dinero a otras actividades igual de importantes. Aparte de los jugadores del equipo de baloncesto de la Universidad, también opinan lo mismo los alumnos que han jugado en la Escuela de Baloncesto del campus de Móstoles. Carmen Pérez, de 20 años, lo explica así: “Sus instalaciones, aunque hay canchas en todos los campus, el número de personas es tan reducido que no puede hacerse una escuela por campus y todos deben desplazarse a Móstoles. En mi caso, compartíamos hora los de la mañana y la tarde y los horarios al mediodía no acababan de encajar ni con unos ni con otros.Además, no hay canchas cubiertas, principal fallo, porque en invierno muchas veces se cancelaban entrenamientos por lluvia”.

Otro problema a los que se enfrenta el departamento de deportes es a la subida de precios de las actividades deportivas por la subida del IVA y por los recortes en educación. El gimnasio ha subido la matrícula, las escuelas para aprender deportes han disminuido y otras actividades como las clases de tenis en el campus de Fuenlabrada han subido de precio. “Los precios de las pistas suben cada año (el curso pasado eran 3 euros la hora y este son 6) por lo que empiezan a ser abusivos. Además a los que damos clase de tenis allí, que somos prácticamente los únicos que usamos las pistas de forma habitual, no nos hacen rebaja así que la subida la asume el entrenador” nos cuenta Alessandra Carril, alumna de la escuela de Tenis.

La principal ventaja del plan deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos es que los deportes están adaptados a todo tipo de alumnos con más y con menos experiencia, por ejemplo, aquella persona que quiera jugar al baloncesto puede elegir entre hacer las pruebas para entrar en el equipo de la universidad y competir con otras universidades, puede formar un equipo y jugar en le liga interna 3x3 de la universidad o puede apuntarse a la escuela de baloncesto como ya hemos visto.

Por último, existen pistas de tenis, de baloncesto, de fútbol y de pádel que pueden ser alquiladas por los alumnos y disfrutar de un partidillo entre amigos. Los materiales necesarios tales como pelotas o raquetas también se pueden alquilar.

Las pistas de tenis.

 

Como hemos visto, la Universidad Rey Juan Carlos sigue contando con una buena organización deportiva basada en un Plan de Fomento del Deporte, que da la oportunidad a todos sus alumnos de que practiquen el deporte que más les guste.

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Hola, me ha encantado el reportaje por todo el apoyo documental que habéis incluido, sobre todo la pieza. Estoy muy de acuerdo con que la subida de los precios en los deportes cada vez se nota más, como en prácticamente todas las instalaciones de la universidad. No obstante, aun es barato apuntarse al gimnasio y otras actividades y creo que es una muy buena manera para mantenerse en forma y conseguir unos créditos que no vienen nada mal (porque cada vez las conferencias las planifican peor). 

Creo que el principal fallo de las instalaciones deportivas es que deberían ser cubiertas para evitar que en invierno la gente que practica atletismo, baloncesto o tenis tenga que dejar de hacerlo una semana, porque por mucho que se recuperen no es igual hacer deporte dos veces por semana que una no hacerlo ninguno y a la siguiente cuatro días.

Muchas gracias y espero vuestra contestación.

Muchas gracias Carmen, la verdad es que eso que dices es cierto, desde luego las pistas polideportivas estan demasiado expuestas a los distintos factores meteorologicos y es una lastima que eso sea así, ya que lo que más interesa no debería ser otra cosa que fomentar el deporte en cualquier época del año.

Un saludo

Desarrollo en Drupal por Suomitech