GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

El certamen de colegios mayores de teatro universitario vuelve a los teatros del CIU

Noticia
Culturas
CMU Chaminade - Lorca: amor y muerte.
Grupo de teatro del CMU Chaminade representando Lorca: amor y muerte.
Las tres obras finalistas se disputan la oportunidad de representar su obra en el teatro de la abadía, además de los 700 euros de premio.

Gabrielle Goméz Macías y Carmen García-Hierro Lanusse

La Asociación de Colegios Mayores de Madrid, una entidad sin ánimo de lucro, organiza la trigésimo quinta edición de su certamen de Teatro Universitario, a la que puede solicitar su participación cualquier grupo de teatro que forme parte de esta. A pesar de los obstáculos impuestos por la situación pandémica, la CMM ha querido seguir adelante con la edición, estableciendo dos bases en relación con la pandemia. Este es el primer año en el que las candidaturas se han presentado en formato digital, entregando la filmación de la obra en lugar de representarla en directo para el juzgado. Además, se ha exigido que todos los grupos den especial importancia a las medidas de prevención contra la COVID-19, durante la representación de la obra.

 

Respecto a la temática y la lengua en la que las obras han sido representadas, la Asociación CMM ha dado plena libertad. Sin embargo, han querido concretar que la incorporación a las obras de ciertos valores universales como la libertad, la solidaridad, el amor o la paz, entre otras, será juzgada de forma positiva ante la elección de los finalistas y el ganador. 

 

 

En total, han sido doce las obras presentadas al certamen, entre las que solo tres han quedado como finalistas: Historia de una escalera, representada por los Colegios Mayores Berrospe y Aquinas; Lorca: amor y muerte, por el grupo teatral del Colegio Chaminade; y Coco, llevada al escenario por el Colegio Elías Ahuja y el Santa María del Pino.

 

Estas tres obras pueden optar al premio de “mejor obra”, que si bien es el premio de mayor importancia: el ganador se llevaría 700 euros y la oportunidad de representar su función en el teatro de la Abadía de Madrid, mientras que el segundo finalista optaría a un premio de 300 euros, no es el único. 

 

Se distinguen otras muchas categorías de premios, centradas en diferentes aspectos de la función como sería la calidad de las interpretaciones, la escenografía o la iluminación, a las que las obras que no han quedado finalistas también pueden acceder. 

 

Actualmente, el público puede disfrutar de una muestra digital de todas las obras presentadas, a través del canal de YouTube de la asociación, que durante estas últimas dos semanas, ha estado emitiendo en directo las diferentes funciones, a fin de que nadie interesado, se haya quedado sin verlas. 

 

El veredicto final del jurado, será expuesto a inicios de la próxima semana, cuando por fin se sabrá cuál de las tres obras finalistas gozará de la oportunidad de exponer su representación en uno de los grandes teatros de la capital. 

 

 

 

 

Etiquetas: 
Desarrollo en Drupal por Suomitech