GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

¿Qué le pasa a este Real Madrid?

Editorial
Deportes
El Real Madrid en el Santiago Bernabéu / Nuria Nieto

Con una eliminatoria en Copa del Rey contra el Leganés y tras 105 días sin ganar fuera de casa, el Real Madrid se ve envuelto en una de las peores rachas de su historia. ¿Quién tiene la culpa? Algunos apuntan al entrenador, otros a los jugadores y otros, directamente, al presidente. Sin embargo, se trata de un cúmulo de factores que han afectado a esta nueva temporada.

Es fácil echar la culpa a los jugadores de la plantilla puesto que son la cara visible, pero este argumento no es válido. Durante esta temporada el 11 inicial ha ido rotando tanto en liga, Champions y Copa, lo que hace más difícil culpar a alguien personalmente. Todos han tenido su oportunidad.

El principio del fin nos remonta a la final de la Supercopa de España, cuando los madridistas arrollaron al club catalán, lo que les llevó a encontrarse en una zona de confort que ocultaba los problemas en el ataque. Mariano y Morata dejaron el equipo y el Madrid no supo reponer la delantera. Esta es la causa principal de que se culpe a Florentino Pérez, presidente del club. Salieron dos y únicamente entró Borja Mayoral, cedido en el Wolfsburgo la temporada anterior, para ayudar en el ataque a Cristiano Ronaldo, Benzema, Bale (cuando las lesiones le dejan) y Marco Asensio.

Esto parece no haber dado los frutos esperados ya que prefirió morir con los suyos antes que innovar, al igual que el entrenador madridista, acusado de no realizar cambios a tiempo durante los partidos. No es posible que en ocho minutos un jugador solucione el mal juego anterior del equipo.

El Real Madrid ha prescindido de Marco Asensio, entre otros, por seguir poniendo en el once a jugadores que no ocultaban su mal estado de forma, véase Benzema, Marcelo, Modric o Kross.

El rendimiento de la plantilla también es otro de los culpables de estos malos resultados. La temporada pasada se contaba con 22 futbolistas que rendían al 100% y, sin embargo, este nuevo curso, el número de jugadores que realmente son productivos es de 12.

Los mayores beneficiados de estos problemas son los rivales, que se encuentran con un equipo flojo, previsible y sin una estrategia solvente. Ante esto, Zidane ha buscado y encontrado excusas para defender la situación en la que se encuentra en lugar de hacer autocrítica, aunque no ha sido hasta esta última semana, ante la eliminación ante el Leganés en Copa del Rey, cuando ha entonado el mea culpa y ha declarado que comprendería que le echaran. A pesar de esto, son muchos los ex compañeros que han defendido la situación del entrenador, sin embargo no han sido tantos los aficionados madridistas que le han apoyado.

Con el palmarés que tiene este equipo a sus espaldas, quizá solamente sea mala suerte y acabe remontando. Habrá que esperar a conocer el resultado del partido contra el Paris Saint Germain en Champions el próximo 14 de febrero.

Desarrollo en Drupal por Suomitech