GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Una campaña empapelada

Crónica
Local
Fuente:MiraCorredor.Tv
Las elecciones se acercan y se puede sentir la tensión en el ambiente. El pasado miércoles 10 de abril pudimos ver cómo la sede del PP en Coslada amanecía empapelada con carteles de la Plataforma De Afectados por la Hipoteca, (asociación y movimiento social por el derecho a la vivienda digna). La citada asociación surgió en febrero de 2009 - inmediatamente después de la burbuja inmobiliaria de 2008-, en Barcelona, hoy la podemos encontrar en localidades de toda España.

Paco Becerra, candidato del PP a la alcaldía en Coslada, ha denunciado el “vandalismo” sufrido por el partido en el municipio. Y es que la sede, ubicada en la Plaza Mayor del municipio cosladeño cuyos cristales siempre estaban impecables, se despertaba con un centenar de pasquines pegados en la fachada y ventanas, en los que podíamos apreciar “La PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) entra en campaña”.  Pero, por si fuera poco, también había desaparecido una lona publicitaria de la iniciativa #CosladaImporta, que el mismo Paco Becerra está reproduciendo con motivo de las elecciones municipales del 26 de mayo.

Esta plataforma, lo tiene claro, su lucha continúa, seguirán impidiendo desahucios en la zona del Corredor de Henares, eje residencial del Nordeste de Madrid y realizando pequeñas acciones que visibilicen la complicada situación que viven algunos ciudadanos de esta zona. Incluso, recientemente, más allá de los actos vandálicos, consiguieron parar el desalojo de una vecina de 65 años en Alcalá de Henares.

El mismo candidato del PP, Paco Becerra, ha afirmado: “Se trata de unos hechos indeseables que vamos a poner en conocimiento de la Policía Nacional, ya que, se vote a quién se vote, hay que respetar de manera cívica la campaña electoral. Desde luego, ni a mi partido ni a mí, como candidato, nos van a amedrentar con este tipo de actos vandálicos”.

Sin embargo, deberíamos apuntar que Paco Becerra ya estaba bajo el punto de mira: en mayo de 2011 firmó la separación de bienes con su mujer, 21 días antes de que el empresario Ángel Barral Corral le vendiera a su esposa una vivienda protegida en Coslada en la que viven ambos. Según la normativa vigente, ningún comprador de una vivienda pública podía tener en propiedad otra casa en el mismo municipio. Este era el caso de Becerra y de su mujer antes de la separación de bienes. Tras este "mutuo acuerdo", Becerra pasaba a ser el único propietario de su vivienda anterior, dejando vía libre a su mujer, que adquiría el inmueble protegido, y por tanto de carácter público.

Esta incongruencia de Becerra podría ser una de las razones por las que los ciudadanos cosladeños no tuvieron tapujos en cubrir la sede con papeles de la plataforma citada con anterioridad.

 

Para seguir esta noticia, visita nuestro Twitter

 

Desarrollo en Drupal por Suomitech