GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Entrevista a Jimena Martínez, colaboradora en Asociación Red Canina Coslada

Entrevista
Sociedad
Foto de archivo
Esta semana ha tenido lugar la I Jornada de Adopción que ha acogido el municipio de Coslada. Con una amplia oferta de actividades y conferencias, a las 11 de la mañana tuvo lugar la presentación de asociaciones protectoras de animales de la localidad. Jimena, integrante de una de las protectoras animalistas más importantes de la localidad, nos ha explicado en detalle el propósito de las jornadas y del trabajo de su asociación.

Cuéntanos un poco los objetivos de Asociación Red Canina

Buscamos reunir cada semana, mediante escaparates benéficos, a toda la gente posible del pueblo para aportar su granito de arena a nuestra causa, que no es otra que conseguir que todos los perros de Coslada tengan un hogar y una vida feliz junto a alguien que les quiera.

 

¿Qué habéis propuesto en esta Jornada de Adopción frente a otras asociaciones?

Este año, en el que cumplimos nuestro quinto aniversario como asociación animalista, hemos propuesto una especie de  trueque en el escaparate que hemos organizado para la ocasión. Para que nos entendamos: los participantes pueden traer cualquier cosa de casa, para cambiarse por comida para los animales. Buscamos, en este sentido, fomentar el reciclaje y la protección de la naturaleza, recaudando cosas intercambiándolas por comida.

 

En estas jornadas se ha hecho especial hincapié en la actual situación de los galgos en Andalucía. ¿Qué piensas al respecto?

Que su situación, en muchas ocasiones, es deplorable. Baste para ver el video que hemos enviado al Congreso de los Diputados y que vamos a proyectar en esta Jornada, que se llama Febrero, el miedo a los galgos. PACMA y EQUO nos han ayudado mucho en este aspecto. La vida del galgo en Andalucía está sometida a maltratos y crueles entrenamientos, y es uno de los casos más flagrantes del sufrimiento animal en este país.

 

¿Cómo ves la continua aparición de asociaciones y jornadas animalistas como estas?

La veo como algo maravilloso, pero hay que ir poco a poco. El ejemplo que te he puesto del documental es un paso a tener en cuenta. La labor de asociaciones como Red Canina Coslada en nuestra zona cada vez es más intensa y dinámica, y está ganando cada vez más hueco en los espacios políticos.

 

 

En colación a la política… ¿Cuál es tu visión de la situación actual del proteccionismo animal? ¿Crees que el gobierno local está haciendo un buen trabajo en este sentido?

La situación, actualmente, es bastante mala. Se han cambiado leyes que antes eran mucho más estrictas, que ahora han pasado a ser más “light”. El gobierno español ha promovido esto, y el local se ha desentendido bastante de este problema. Se deberá decidir en los próximos meses si se endurecen las penas para aquellos que maltraten o abandonen sus animales, pero no somos demasiado optimistas.

 

¿Puede España convertirse en un ejemplo de protección a los animales?

Bueno, no podemos decir que estemos siguiendo los pasos adecuados en este sentido. El número de abandonos a nivel nacional de perros y gatos el año pasado fue de más de 200.000, lo que nos pone a la cabeza de Europa, para mal. A día de hoy, parece difícil con los datos que manejamos, pero con la ayuda de todos lo podemos conseguir.

 

Por último: ¿volveréis a participar el año que viene? ¿Os han asegurado la renovación de las Jornadas de Adopción?

La renovación nos la han asegurado desde el gobierno local, pero con estas cosas nunca se sabe… Nosotros, en cualquier caso, volveremos con más fuerza, si Dios quiere, y buscaremos renovar nuestras actividades y propuestas.

 

 

 

Desarrollo en Drupal por Suomitech