GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Silvia Cruz: “Los partidos no son corruptos, lo son las personas que los integran”

Entrevista
Economía
Silvia Cruz Martín, Concejala de Economía de Alcorcón
La economía en nuestro país vive uno de sus peores momentos. Para conocer mejor esta situación, nos hemos adentrado en el municipio de Alcorcón. En su Ayuntamiento, nos ha recibido Silvia Cruz Martín, Concejala de Economía y Comercio de Alcorcón y Teniente Alcalde del Partido Popular (PP).

Pese a que muchos españoles no confían en el PP después de estos cuatro años de España a la deriva, la Concejala se ha abierto con total sinceridad y nos ha mostrado datos reales que justifican la situación económica de Alcorcón. De esta manera, Cruz Martín nos sorprende dando pinceladas de su opinión incluso sobre la corrupción del Partido Popular y la dimisión de Esperanza Aguirre.

Alcorcón, la ciudad que ha visto crecer a Silvia Cruz, le ha servido de formación para desarrollar su trabajo en el Ayuntamiento, al que llegó en el año 2011 en el puesto de Concejala. “Lo mejor para mí es poder trabajar tomando decisiones, siempre buscando el beneficio que les pueda suponer a mis vecinos”, afirma Cruz Martín. Esto se debe a que, en la actualidad, aparte de los cargos ya nombrados, controla el Área de Hacienda, Empleo, Economía y Transporte.

El área económica de Alcorcón abarca, además, el Empleo y el Comercio de la ciudad. Esta rama económica depende principalmente del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica de Alcorcón (IMEPE),cuyos principales objetivos se centran en asesorar a los emprendedores y comerciantes de la ciudad, facilitarles el acceso a subvenciones y todos los trámites burocráticos”. Este área es uno de los ejes prioritarios del actual Gobierno del municipio.

El trabajo realizado por el Partido Popular de Alcorcón no ha sido fácil, según la Teniente Alcalde. Cuando accedieron al Ayuntamiento en 2011, la deuda era de 612 millones de euros. Actualmente, dicha deuda se ha reducido cerca de un 70%, una cifra impactante. Todos sabemos que la principal fuente de ingresos de cualquier Administración son los impuestos de los habitantes. No obstante, la Concejala afirma: “En Alcorcón trabajamos a diario para poder reducir los impuestos, ya que consideramos que donde mejor está el dinero es en el bolsillo de nuestros ciudadanos”.

La creación de nuevas empresas está aumentando la actividad laboral del municipio. Entre 2007 y 2011, con el Gobierno municipal de PSOE e IU, aumentó el paro en un 98%, y ahora se están creando en torno a 1.500 puestos de trabajo al año. Alcorcón es una ciudad nueva, atractiva para invertir y para emprender”. Asimismo, la ubicación de Alcorcón y sus buenas conexiones de transporte con la capital favorecen la creación de nuevos empleos y la implantación de empresas como IKEA, Bauhaus, Bricomart, así como la reapertura del centro comercial Opción después de siete años cerrado al público.

Para la Teniente Alcalde, la presencia de estos grandes comercios en la localidad no ha afectado a las pequeñas y medianas empresas y, es más, sostiene que les favorece con la creación de puestos indirectos. Discrepamos totalmente en esto, ¿cómo una gran empresa no va a perjudicar la economía de un pequeño negocio? Es impensable. En relación al fomento de las PYMES, Silvia Cruz afirma que están impulsando “numerosos cursos de formación de diferentes especialidades, que ayudan a mejorar los conocimientos y a facilitar el acceso al mercado laboral”.

En cuanto al asunto de la corrupción del Partido Popular, Silvia Cruz afirma que “los partidos no son corruptos, lo son las personas que los integran”, a lo que la Concejala añade que los miembros del PP son los principales perjudicados por la falta de principios de estas personas. ¿Pero realmente son ellos los principales perjudicados? ¿En serio? Siguiendo por la línea del partido, la última noticia sobre la dimisión de Esperanza Aguirre ha generado una gran polémica en el país. Sin embargo, Cruz Martín aplaude su labor asegurando que “Esperanza Aguirre ha desempeñado un papel muy importante en la política española y en el PP, a todos los niveles”.

Finalmente, en relación con la cruda situación política actual que estamos viviendo en España, la entrevistada se mantuvo neutral en su respuesta, aludiendo que no le gusta especular y que lo único que tiene claro es que el Partido Popular de Alcorcón obtuvo el apoyo de los vecinos “y es quien debe gobernar pase lo que pase, y le pese a quien le pese”.

Comentarios

¿Los miembros del PP son los principales perjudicados de la corrupción? Estoy totalmente en desacuerdo. Estoy segura de que los principales perjudicados somos nosotros, los ciudadanos. 

Culpar a todo un partido político por sus casos de corrupción en ocasiones es excesivo, pero es verdad que es más sencillo acordarse de la mancha dejada por un político que por los buenos actos que han realizado otros miembros del partido.

Es cierto que son las personas las corruptas y no el partido, pero cuando el número es tan grande como sucede en el PP, podríamos generalizar y afirmar que es un partido corrupto.

Está claro que habrá personas honradas en el PP, pero son una minoría comparadas con todas las personas corruptas que forman el partido, y esto es lo que hay que denunciar.

Desarrollo en Drupal por Suomitech