GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

NUEVAS INICIATIVAS

Reportaje
Economía
Curso sobre E-comerce, IMEPE
El comercio electrónico ha crecido de manera extraordinaria durante los últimos años, convirtiéndose en uno de los medios más utilizados para la compra-venta de productos y servicios. El 14 de Marzo, el Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica (IMEPE) ofrece un curso gratuito dirigido a empresarios, comerciantes y emprendedores que quieran conocer más en profundidad cómo llevar a cabo un proyecto online.

 

Gracias a este curso patrocinado por Banco Sabadell, Nacex y SoftDream, los usuarios podrán obtener información acerca de todas las fases que conforman un proyecto de comercio online, además de los métodos de pago que se pueden realizar.

 

El comercio electrónico o E-commerce consiste en la venta, compra, distribución, mercadeo y suministro de información acerca de productos y servicios a través de Internet. Lo que se logra con esta red es que cualquier cliente potencial tenga la posibilidad de acceder a los productos o servicios desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Es importante destacar, que fue en el año 1984 cuando una mujer inglesa de 72 años, Jane Snowball, compró productos de supermercado a través de un novedoso sistema de televisión británica denominado Videotex. Esta fue la primera operación de comercio electrónico de la historia, en el que se producía un intercambio entre una empresa y un titular.

 

Concretamente, en orden de prioridades, entre los productos y servicios que más compran los españoles se encuentran los billetes de avión, ropa, entradas para espectáculos y eventos deportivos.

Hoy en día, España se ha convertido en uno de lo países europeos con un mayor auge en el uso del E-commerce. A finales del 2015, el volumen de ventas en nuestro país llegó a superar la cifra de cinco mil trescientos millones de euros según la CNMC. La empresa eMarketer, experta en datos e investigación sobre negocios digitales, confirmó que según las previsiones para este año 2019, las ventas online llegarán a superar los 17 millones, con un crecimiento del 7.9% con respecto al año 2018. Es cierto que las agencias de viajes y las aerolíneas son las que más destacan en el canal online, sin embargo son las plataformas por facturación las que dominan el mercado del comercio electrónico. Páginas web como Amazon, llegó a conseguir ventas por valor de 135.987 millones de dólares, algo que casi quintuplicó todas las ventas online producidas en España.

 

http://

 

Hay que tener en cuenta que si se ofrece el servicio de comercio electrónico, los productos tendrán un valor añadido y además se alcanzará un mayor número de clientes. Es tan sencillo como ofrecer los productos que la gente pueda comprar desde la web, añadiendo a un carrito de compra con o sin gastos de envío, algo que debe ser especificado por los vendedores.

Para que el E-commerce sea más efectivo y accesible para todos los usuarios, es necesario que las páginas web posean un principio de usabilidad. Esta es una característica de páginas web o de programas informáticos que implican una mayor facilidad para los usuarios.

En el comercio electrónico, todo esto cobra una mayor importancia, ya que cada vez son más las empresas que deciden introducirse en el mundo E-commerce, haciendo que los usuarios se decantan por aquellas páginas más fáciles de navegar e intuitivas.

 

A la hora de realizar compras online, existen tres factores que son decisivos: el precio, la comodidad y la variedad. Estas tres características son claves a la hora de que el comprador elija un producto u otro. Comprar a través de internet es más barato por las numerosas ofertas que las tiendas online posibilitan a los usuarios, además del catálogo exclusivo que ofrecen. También es más cómodo porque se puede utilizar cualquier plataforma para acceder a las compras onlines sin tener que moverte de casa.

 

En el curso llevado a cabo por el Ayuntamiento de Alcorcón el próximo 14 de marzo, se da la posibilidad de ofrecer información acerca del desarrollo del comercio electrónico en todas sus fases, así como el desarrollo de una página web y el conocimiento de las posibles formas de pago que se pueden realizar.

Las empresas, emprendedores y comerciantes interesados en el tema podrán confirmar su asistencia rellenando una simple inscripción. De esta forma, conocer un análisis de esta tendencia tan creciente será interesante para conocer el procedimiento preferido por los consumidores en sectores totalmente diferentes de actividad.

 

 

 

Fuente: Francisco Javier Sancho Junco, directivo Banco Sabadell.

Desarrollo en Drupal por Suomitech