GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

La portavoz socialista de Alcorcón afirma que los 250.000 puestos de trabajo para Eurovegas son falsos

Noticia
Economía
Recreación Eurovegas, Alcorcón
Recreación de Eurovegas en Alcorcón Fuente: 20minutos
La portavoz del Partido Socialista Obrero Español y secretaria general de la agrupación socialista de Alcorcón, Natalia de Andrés, afirma que los 250.000 puestos de trabajo que se prevén crear “son falsos” y que en los tres complejos de Adelson (en Singapur, Macao y Las Vegas) no llegan a los 130.000 trabajadores.

Natalia de Andrés aseguró que la cifra de 250.000 nuevos puestos de trabajo, que dió  la Comunidad de Madrid, no es cierta. Sin embargo, Las Vegas Sands estimó que sí se crearán la totalidad de los empleos. Además, la portavoz  socialista de Alcorcón , declaró que quiere ver el pliego del proyecto con la finalidad de que el Partido Popular de Alcorcón y Gobierno cumplan con su promesa.

“Eurovegas es  un modelo que nadie ha presentado a la ciudad.  Un proyecto que se ha traído a escondidas a la ciudad, puesto que no  hay un programa electoral por parte del PP ni del Ayuntamiento. Además no se ha debatido ni en el pleno ni en la Asamblea de Madrid”, declaró la portavoz. Junto a este aspecto también afirmó que se desconocen las condiciones que Adelson ha puesto al Gobierno, y tampoco existe claridad en las conversaciones que se están manteniendo.

La construcción de Eurovegas en las afueras de Alcorcón podría suponer que la hostelería y comercio de la zona perdiera ingresos e incluso que tuvieran que cerrar porque no podrían hacer frente a la competencia que generará este nuevo complejo. “No se va a construir empleo directo sino que se va a destruir empleo”, testificó Natalia De Andrés.

Además, según declaraciones de la Plataforma Eurovegas NO se trata  de  “un modelo de desarrollo caduco basado en megaproyectos que sólo benefician a las transnacionales, grandes fortunas, y algunas figuras de la política institucional; facilitando sus prácticas de corrupción y blanqueo de capital y despilfarrando recursos naturales y económicos”.

Las dudas también se centran en si el perfil del trabajador de Alcorcón será el más adecuado para trabajar en este megacomplejo una vez terminada su construcción. O si terminará acogiendo a población inmigrante con mayor nivel de inglés, dispuestos a hacer cualquier trabajo y que terminarán copando el mercado laboral.

Por otro lado, Natalia de Andrés declaró que “el modelo que presenta Eurovegas es de todo menos respetuoso” con el medio ambiente pues su puesta en marcha acabaría con los recursos naturales de la zona. Una teoría que comparte la Plataforma Eurovegas NO y Ecologistas en Acción.

Desarrollo en Drupal por Suomitech