El programa “Desayuno saludable” trata de sensibilizar a los niños de primaria sobre la estrecha relación que existe entre la alimentación y la salud. Este proyecto está dirigido no sólo hacia los escolares, sino también hacia los padres de estos alumnos, su familia en general y los profesores de estos niños. Esta iniciativa tendrá lugar hasta finales del mes de mayo en los colegios de la Comunidad de Madrid.
Más de 25.000 alumnos de primaria formarán parte de esta iniciativa sólo en Madrid. Los últimos estudios respecto a los hábitos alimenticios de los niños de esta franja de edad muestran unas cifras preocupantes. Dicen que el 9% de los escolares no desayuna habitualmente y además, el 25% de los niños que sí desayunan con regularidad lo hacen de manera incorrecta, con alimentos que no son propios de la dieta mediterránea, lo que afectará a su crecimiento el día de mañana.
Los datos más importantes que se darán a conocer a los escolares son qué alimentos son adecuados para tomar en el desayuno, así como la importancia de éste en su crecimiento. Para ello contarán con un menú adaptado a sus necesidades basado en su edad y estilo de vida. La dieta mediterránea es muy importante para conseguir una alimentación sana y por eso, la iniciativa “Desayuno saludable” brindará a los niños que asistan a sus talleres un ejemplo de desayuno equilibrado que constará de una rebanada de pan con aceite de oliva, un vaso de leche y una pieza de fruta.
Además, este programa, mostrará datos importantes sobre el crecimiento y desmentirá mitos erróneos sobre la alimentación. Esta actividad la desarrollarán los cursos más altos de Educación Primaria.
Serán enfermeras de los Centros de Salud y profesionales sanitarios quienes impartan estos talleres en los colegios madrileños. La actividad ha sido organizada por varias secciones de Promoción de los Servicios territoriales de Salud Pública de la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud, ayudados en esta tarea también por las Direcciones Asistenciales de la Gerencia de Atención Primaria y las Concejalías de Sanidad.
Por otro lado, y dado que esta iniciativa también quiere concienciar a familiares y profesores del alumnado en la importancia de un desayuno saludable, tendrán lugar, de manera complementaria, sesiones educativas para ellos también. Se basarán en materiales educativos, presentaciones, pirámides de alimentación en incluso varios póster para las aulas, todos ellos creados por la Consejería de Sanidad.
Se han unido a esta campaña marcas muy importantes como la Interprofesional del aceite de oliva español y Central Lechera Asturiana, aportando productos para los desayunos del alumnado, familiares y profesores.
El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, afirmó la pasada semana en una sesión llevada a cabo por la iniciativa “Desayuno saludable” que “en la infancia es cuando se adquieren hábitos alimentarios adecuados, y por lo tanto, es la mejor garantía de alcanzar un pleno desarrollo físico y mental, así como de prevenir muchas enfermedades, entre ellas la obesidad”. Esta sesión tuvo lugar en el Colegio Público Asturias, situado en el distrito de Vallecas.