GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Entrevista a Isabel Cagigas, vicepresidenta de IBM

Entrevista
Economía
Economía de género; este es el tema estrella de nuestra entrevista. Para ello, hablamos con Isabel Cagigas, una alta directiva de IBM, que nos ofrece su perspectiva sobre diversas cuestiones.
Isabel Gómez Cagigas es la Directora General de IBM Global Technology Services en España, Portugal, Grecia e Israel. Además, ha trabajado en HP y fue Directora General de IBM Turquía durante 4 años. En su cargo actual, es la responsable de la dirección estratégica y las operaciones diarias de los servicios de tecnología de IBM.
 
Es por ello que lidera un equipo de profesionales que brindan servicios líderes en la industria y soluciones innovadoras para ayudar a los clientes en sus desafíos empresariales gracias a la tecnología desarrollada.

 

 

Desde la inserción de la mujer en el mercado laboral existen grandes diferencias entre hombres y mujeres que persisten en la actualidad. Es más, desde el comienzo de la crisis esta situación se ha acrecentado, viéndose siempre en desventaja las mujeres por el simple hecho de serlo, pues los hombres reciben mayores retribuciones por un mismo puesto de trabajo.

 

Los hombres ocupados a jornada completa suponen el 60% de personas con esta modalidad de trabajo, frente al 40% de mujeres. Asimismo, durante los últimos años, el aumento de mujeres paradas es mucho mayor que el paro laboral que sufren los hombres, tanto es así que se duplica la cifra de mujeres sin empleo.

 

Además, según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en España, las mujeres ganan de media un 17% menos que los hombres, lo que se traduce a 200 euros menos sin ningún tipo de explicación racional. Pese a estos datos, IBM se encuentra entre las diez mejores empresas para que trabajen mujeres, y así lo asegura Isabel Gómez, quien, en su larga trayectoria en IBM, siempre se ha sentido acogida y arropada por todo el equipo que la ha ayudado a crecer. Isabel nos sostiene que IBM no discrimina a nadie por su género, etnia o religión, simplemente busca el talento que cada uno puede ofrecer.

 

 

 

IBM Watson es una tecnología de computación cognitiva. Y se preguntarán: “¿Qué significa esto?”;

 

Cuando utilizamos tecnologías, lo habitual es que la persona se adapte a la máquina. Por ejemplo, cuando usamos un ordenador lo hacemos de forma impersonal, moviendo el ratón, pulsando las teclas… La forma que el ordenador nos requiere. En el caso de la tecnología Watson, un sistema cognitivo, ocurre exactamente lo contrario, ya que IBM logra interaccionar de una manera similar a como lo hacen las personas: lee y entiende el lenguaje natural, es capaz de responder complejas preguntas en pocos segundos debido a su capacidad para retener gran cantidad de datos y, lo que más nos sorprende es que es capaz de aprender.

 

Watson se comporta como una esponja, absorbe todos los conocimientos de cada experiencia, así que cada vez es más inteligente. Tal es así, que Isabel nos lo explica comparándolo con un niño pequeño, quien aprende cada día en base a las experiencias vividas: “si un niño pone la mano en el horno, se quemará, pero sabrá que eso ya no lo puede hacer más”.

 

 

 

 

Isabel Gómez, con su labor en IBM, se suma al incipiente porcentaje de mujeres que sostienen, desarrollan e impulsan la economía de mercado en la actualidad. En su caso, compagina la responsabilidad de un alto cargo con las complicaciones que acarrea el hecho de ser mujer en un sector tan masculinizado. Pero, aparte de esta lección sobre igualdad de género , ¿qué has aprendido tú sobre IBM y su papel en la economía? ¡Demuéstralo en los test sobre Watson!

 

 

TEST SOBRE LA TECNOLOGÍA WATSON IBM

 

 

 

Y TÚ, ¿QUÉ PIENSAS SOBRE WATSON?

Haz click en el enlace para contestar a nuestra encuesta; 

 

 

 

¡APRÉNDE CON NUESTROS GRÁFICOS!

 

 

 

 

Desarrollo en Drupal por Suomitech